Connect with us

Internacional

Venecia probó con éxito el sistema contra inundaciones “MOSE” (+Video)

Publicado

el

Venecia probó con éxito el sistema contra inundaciones "MOSE"
Foto: Fuentes.
Compartir

El pasado viernes, el gobierno italiano probó con éxito la barrera contra inundaciones “MOSE”, específicamente diseñada para proteger a la ciudad de Venecia de las marejadas, en un acto que fue presidido por el Primer Ministro italiano, Giussepe Conte.

Durante su alocución alusiva al histórico acontecimiento, Giussepe Conte expresó: “Hoy con esta prueba; veremos que las 78 barreras de inundación se elevan simultáneamente cerrando todas las entradas del puerto”. “Este es un proyecto masivo que ha estado esperando por años”.



Así mismo, Conte describió el proyecto de la siguiente manera: “Una barrera que se extiende por 1,6 kilómetros. Es un proyecto que nació de muchas controversias, para un objetivo concreto, no imaginario; por muy visionario que pareciera cuando fue diseñado para proteger a Venecia de la marea alta”.

El proyecto MOSE, está inspirado en el profeta bíblico Moisés que separó las aguas del Mar Rojo. Foto: Cortesía.

El proyecto MOSE, está inspirado en el profeta bíblico Moisés que separó las aguas del Mar Rojo. Foto: Cortesía.

Venecia probó con éxito su sistema contra inundaciones MOSE

El enorme proyecto de infraestructura MOSE, inspirado en el profeta bíblico Moisés que separó las aguas del Mar Rojo; consta de varias decenas de barreras diseñadas para bloquear en acceso de las aguas al puerto, mismas que son accionadas por presión neumática desde un centro de control en la ciudad.

El sistema MOSE, está diseñado para resistir mareas de hasta dos metros y medio, lo que debería ser suficiente para detener el avance de marejadas como las de la última temporada de inundaciones en la ciudad; donde el nivel de las aguas superó por mas de un metro la cota de seguridad, inundando importantes sectores de Venecia.

Conte, describió como el proyecto originalmente diseñado en la década de 1980, enfrentó una serie de vicisitudes y limitaciones; hasta ver cristalizada realización casi 40 años después.

Las pruebas realizadas, fueron descritas como “de alta prioridad” para la ciudad, ya que con la llegada del otoño en el hemisferio norte, se espera que nuevas marejadas azoten la laguna de Venecia; que ahora cuenta con este novedoso sistema defensivo contra el aumento súbito en el nivel de las aguas.

[Fuentes]: ACN | Reuters | DW | Redes

No dejes de leer: Casos de coronavirus superan los 12 millones en todo el mundo

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Elecciones México: primeros resultados dan como ganadora a Claudia Sheinbaum con una amplia ventaja

Publicado

el

elecciones México: Claudia Sheinbaum sería la nuev presidenta - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México,  publicó los primeros resultados de las elecciones donde con una clara ventaja, Claudia Sheinbaum, sería la nueva presidenta de la República.  Esto según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

De acuerdo con los resultados presentados por el INE después de las 20:00 horas, Claudia Sheinbaum tiene el 60.20% de los votos (260 mil 857 sufragios), seguida por Xóchitl Gálvez con 28.38% (122 mil 974 votos) y Jorge Álvarez Máynez con 8.72% (37 mil 807 votos).

Así mismo esta información tiene corte a las 20:00 horas de este domingo 2 de junio; considerando mil 582 actas de 170 mil 648; con una participación del 57.63% de la ciudadanía. Sin embargo, se actualiza constantemente.

Por su parte, Arturo Zaldivar, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se suma a las felicitaciones para Sheinbaum. En el Zócalo simpatizantes ya la esperan.

Lea también: Falleció policía alemán herido en ataque con cuchillo en Mannheim

 

Proceso electoral en México

Este domingo 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en México, las cuales fueron denominadas como las grandes de la historia del país.

Las urnas comenzaron a cerrar a las 6 p.m. hora local.  Los estados de Quintana Roo y las zonas fronterizas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estuvieron entre los primeros en cerrar sus centros de votación.

En total, unos 98.9 millones de mexicanos estaban convocados a sufragar y, según los primeros, sondeos hubo una alta participación para elegir presidente y otros 20.000 cargos públicos más.

México está a horas de hacer historia, al tener a la primera mujer presidenta en más de 200 años de independencia.

Con información Infobae/ NTN24/ACN

No dejes de leer: Así van las elecciones en México: dos muertos y más del 90% de centros instalados

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído