Conéctese con nosotros

Internacional

Valenciano muere en Cartagena cuando trabajaba para mantener a su hija

Publicado

el

Compartir

El portal web Nuevo Herald reseña que un venezolano identificado como William Romero falleció en la ciudad de Cartagena en Colombia.

Aparentemente el cadáver del joven carabobeño se encuentra en la morgue de esa localidad desde el pasado miércoles 21 de febrero. Su familia no ha podido repatriar el cuerpo debido a los altos costos que acarrea el traslado y los trámites necesarios. Sin embargo, sus familiares han recolectado el 75 por ciento del dinero luego que solicitaran ayuda vía redes sociales.

El hombre de 19 años apenas tenía un mes en el país neogranadino según declaraciones que ofreció la madre al Nuevo Herald.
Su progenitora indicó que se fue de Venezuela “desesperado” porque no conseguía pañales ni dinero para su bebé recién nacida. La madre indicó que el muchacho se dedicaba a la fotografía.

“Mi hijo era asmático de nacimiento. Antes de venirse a Colombia había salido de una bronquitis. Su prioridad era trabajar y mandar plata. A veces no comía y nunca compró el aerosol para el asma. Dijo que se sentía cansado, tenía dificultad respiratoria. Se bañó, comió y se durmió. Cuando lo fueron a ver estaba muy mal. Lo llevaron al hospital El Pozón, a donde llegó sin signos vitales”, dijo María Pérez, madre del joven, a el Nuevo Herald.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1483336218448400&set=ecnf.100003161073416&type=3&theater

Cuando llegó a Cartagena lo recibió su hermana que está en la ciudad desde el pasado mes de diciembre. Se dedicó los días que estuvo allá a vender chucherías y dulces en la calle.

La madre de Romero llegó a Cartagena al día siguiente y de inmediato se dirigió al consulado de Venezuela en Cartagena, para pedir ayuda para la repatriación de su hijo.

“Eso le pasa a los que se van”

“Queremos enterrarlo en Valencia, cerca de su familia, pero en el consulado me contestaron que no había recursos para la repatriación y que eso le pasaba a la gente que se iba de Venezuela”.

También puedes leer: Asesinan brutalmente a otra venezolana que trabajaba como “escorts” en México

El joven venezolano había publicado en su cuenta de Facebook mensajes sobre lo difícil que había sido dejar Venezuela y los desafíos de migrar a un país desconocido.

Fuente: El Nuevo Herald

Internacional

EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Publicado

el

Trump y Putin llegan acuerdo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Estados Unidos podría abandonar su intento de lograr una negociación de paz entre Rusia y Ucrania dentro de unos días a menos que haya señales claras de que se pueda alcanzar, afirmó este viernes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, citado por Reuters.

«No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses. Por lo tanto, necesitamos determinar muy rápidamente ahora, y estoy hablando de cuestión de días, si esto es factible o no en las próximas semanas», indicó el alto cargo en París después de reunirse con líderes europeos y ucranianos.

«No es nuestra guerra»

Rubio manifestó que el presidente estadounidense, Donald Trump, «ha dedicado mucho tiempo y energía» a la resolución del conflicto. «[La resolución] es importante, pero hay muchas otras cosas realmente importantes en marcha que merecen la misma atención, o incluso más», declaró.

«Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, entonces creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado», afirmó.

«Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra», añadió.

El alto cargo reconoció que está claro que será difícil alcanzar un acuerdo de paz, pero también admitió la necesidad de señales de que se podrá lograr pronto. «Nadie dice que esto se pueda hacer en 12 horas. Pero queremos ver qué tan distantes están y si esas diferencias pueden incluso reducirse, si es posible lograr avances en el período de tiempo que tenemos en mente», expresó.

Cabe recordar que durante su campaña electoral, Trump prometió poner fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Luego, sugirió que podría haber un acuerdo para abril o mayo.

Negociaciones en París

Los comentarios de Rubio se producen un día después de que él y el enviado especial Steve Witkoff se reunieran con aliados europeos y ucranianos, en medio de señales de cierto progreso entre Washington y Kiev por el tratado de tierras raras.

El canciller estadounidense afirmó que el marco de paz estadounidense tuvo una «recepción alentadora», mientras que la Oficina del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, describió las conversaciones como constructivas y positivas.

Rubio también declaró que habló con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de las conversaciones de París y le dijo que habían sido constructivas, y también le informó sobre «algunos de los elementos» del marco de paz de Estados Unidos.

Previamente, desde el Kremlin comentaron que se esperaba que en las negociaciones de París se centren en encontrar una solución pacífica al conflicto ucraniano. «Por supuesto, esperamos que los europeos y los ucranianos muestren una orientación hacia la búsqueda de una solución pacífica. Lamentablemente, lo que vemos desde Europa es una orientación hacia la continuación de la guerra», declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.

Con información de RT.

Lea también: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído