Deportes
Ecuador, Brasil y Australia se unen a la fiesta mundialista (+ video)

Ecuador al Mundial, lo mismo Brasil, que se unen a Argentina, como los únicos que sellan por ahora sus boletos a la máxima cita del fútbol por Conmebol. Mientras que Australia (Asia) también dice presente, por lo que hasta ahora van 13 las clasificadas, contando a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.
Una fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas que dejó en el camino a Perú y Chile. Por su parte, están cerca Uruguay y Paraguay, cuarto y quinto con 24 unidades, separado por diferencial de goles y la sexta plaza, que da pasaje directo, Colombia con 22.
Venezuela, que perdió en su visita al Centenario de Montevideo a expensas de la Celeste (2-0), sigue en la casilla del repechaje con 18. Con un punto de diferencia de Bolivia, que despachó en El Alto a la Roja, que por tercer mundial consecutivo estará ausente.
También puede leer: Trotamundos y Gaiteros repitieron la dosis victoriosa en la jornada de este martes (+Video)
Ecuador al Mundial
Ecuador al Mundial. La oncena meridional visitó a Perú y sumó el punto de oro al dividir honores (0-0) que lo mete en la gran fiesta. El segundo consecutivo, quinto en su historia, todos en este siglo (Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2022).
Dirigidos por el argentino Sebastián Beccacece, de 44 años, tuvo que sufrir un poco más en Lima, porque a los 75 minutos se quedó con 10 hombres en cancha, tras la doble amonestación de Alan Franco.
Por su parte, la Bicolor, de la mano del argentino Oscar Ibáñez, se quedó en el camino, noveno con 12 unidades.
Brasil no podía faltar
La escuadra amazónica también hizo la tarea, en el debut del técnico italiano Carlo Ancelotti, primero con empate en su visita a Ecuador (0-0) y en su debut en césped de Sao Paulo, donde lo recibieron por todo lo alto, el Scratch le quitó el invicto del entrenador argentino Gustavo Alfaro, con la victoria de 1-0 con diana de Vinicius Jr.
Brasil sigue su perfección en los mundiales, desde su génesis en 1930 en Uruguay, suma su participación 23. Por su parte, la Albirroja, con 24 enteros buscará su puesto en la Copa del Mundo, cuando reciba a Ecuador en Asunción el 9 de septiembre, aunque también otros resultados también sería suficiente.

Vinicius Jr. (I) marcó el gol que dio la clasificación a Brasil.
Dos por la repesca sudamericana
Uruguay también se puso a tiro para sumarse a la fiesta con su triunfo de local contra la Vinotinto 2-0, que también cortó la mala racha de cuatro juegos sin ganar y ahora los dirigidos por el argentino Marcelo Bielsa es cuarto con 24 y con ganar un punto de nuevo en el Centenario ante Perú se mete.
Por su parte, Colombia estuvo cerca del triunfo, pero terminó en empate (1-1) a la primera clasificada de Conmebol y actual campeón, Argentina, un punto que lo atornilla con 22 en el sexto puesto, pero tiene cinco juegos sin ganar, incluidas tres derrotas al hijo y los dos últimos armisticios.
Bolivia aún vive, con su triunfo en El Alto (4.150 metros sobre el nivel del mar) ante Chile 2-0. La Verde es octava con 17 unidades, mientras que la Roja, se une a Perú como los únicos eliminados, quedando en el sótano con 10 enteros.
Eso deja a Venezuela y Bolivia como los llamado a pelear por el puesto de la repesca (aunque aún pueden terminar en el sexto lugar donde está Colombia con 22, pero visitará a Argentina el 9 de septiembre, para cerrar de local en Maturín el 14 del mismo mes contra los neogranadinos. La Verde irá a Barranquilla contra los cafetaleros y terminará en El Alto versus Brasil, los mismo días.
Australia de nuevo en la fiesta
Australia también mantiene su regularidad en las Copas del Mundo, al vencer a Arabia Saudita 2-1, en Yeda. los Socceroos se unen Uzbekistán (debutante), Corea del Sur, Jordania (debutante), Japón e Irán como los clasificados de forma directa por Asia, quedando un puesto que se definirá en la repesca.
La escuadra australiana disputará su sexto mundial consecutivo (Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022) y séptima de su historia (Alemania 1974).
Por Asia aún quedan dos plazas directas que la disputarán entre Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Irak, Omán, Arabia Saudita e Indonesia, por lo que serán divididos en dos grupos por zonas y pasarán directo el primero de cada llave, mientras que los segundos por van por el repechaje intercontinental.

Australia celebra.
Clasificados hasta ahora
- Anfitriones (3): Estados Unidos, México y Canadá.
- Conmebol (3): Argentina (primera en la tabla y será cabeza de grupo en el Mundial), Brasil y Ecuador.
- Asia (6): Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón y Australia.
- Oceanía (1): Nueva Zelanda.
A saber
Las plazas de cada confederación
- AFC (Asia): Ocho plazas directas + una para el repechaje.
- CAF (África): Nueve plazas directas + una para el repechaje.
- Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + 2 para el repechaje.
- Conmebol(Sudamérica): Seis plazas directas + 1 para el repechaje.
- OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 el repechaje.
- UEFA (Europa): 16 plazas directas.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros cayó en La Guaira ante Centauros en LMBP
Deportes
Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México

La selección infantil de Puerto Rico consiguió su primer triunfo en la historia de la Serie del Caribe Kids al vencer 4-2 a México en el Estadio Jorge Luis García Carneiro.
El encuentro se disputó este martes y representa una victoria significativa para el equipo boricua, que venía de perder todos sus compromisos en la edición pasada en Panamá, así como el primer juego en la actual competencia.
“Este triunfo nos da una satisfacción enorme, porque estuvo presente el señor Wilfredo Vélez, uno de nuestros baluartes nacionales, exlanzador zurdo”, expresó Emmanuel Maestre, mánager de Puerto Rico. “En esta oportunidad está como uno de nuestros pitching coaches, y el año pasado estuvo como dirigente. No pudo disfrutar victorias en ese rol, pero ahora sí lo pudo hacer con nosotros”.
El duelo fue parejo en los primeros innings. México abrió el marcador con dos carreras frente al abridor Yandel Beltrán.
Sin embargo, Puerto Rico respondió con una anotación en la baja del primer episodio, igualó en el segundo y tomó la ventaja con dos más en el tercero, todas ante el lanzador mexicano Ricardo Solís.
Beltrán, pese a otorgar seis boletos y cometer dos wild pitches, supo contener a la ofensiva rival. “Yandel fue clave para esta victoria. Hizo un trabajo monumental desde la loma”, comentó Maestre.
“La cualidad de Beltrán como pitcher es que se puede estar cayendo el estadio, puede estar la casa en fuego, pero siempre tendrá la misma energía. Él es ‘Mister Con Calma’”.
Puerto Rico también hizo historia al completar sus primeras dos jugadas de dobleplay en el torneo, igualando el récord de República Dominicana frente a Panamá en 2024.
Con este resultado, Puerto Rico (1-1) se enfrentará a Venezuela este miércoles a las 6:00 p.m., mientras que México (0-2) jugará contra República Dominicana, aún invicta.
El mánager boricua destacó el papel de la liga Roberto Clemente Walker y la importancia de fortalecer este torneo creado por la Confederación para el desarrollo deportivo en la región.
Crédito LVBP
Yandel Bernal se anotó la histórica victoria de Borinquen/ Foto: Edgar Basalo
Te invitamos a leer
UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional12 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional11 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes11 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política12 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»