Carabobo
Universidad de Carabobo crea línea de atención para sospechas de Covid-19

La Universidad de Carabobo y la facultad de Ciencias de la Salud crearon el Comité de Atención y Servicio para ofrecer a los ciudadanos una línea telefónica de atención médica para reportar posibles casos sospechosos de Covid-19
Este proyecto reúne a 25 especialistas y voluntarios de la carrera de Medicina y fue creado para evitar el colapso del sistema de salud; por lo que cualquier venezolano puede hacer uso de este servicio público.
Desde el 22 de marzo hasta el 14 de abril se han atendido a 814 pacientes a través de la línea de atención 0414-4200025.
Yelitza Castillo infectólogo y coordinadora del Comité de Atención y Servicio agregó que atienden a pacientes con síntomas gripales o sospechosos por Covid-19 por Whatsapp.
«Contamos con un grupo de apoyo de especialistas, infectólogos de adultos y niños, profesores de la Universidad de Carabobo, internistas, pediatras, emergenciólogos, epidemiológos», explicó Castillo.
Detalló que el procedimiento establece que el paciente envía un mensaje, el estudiante de guardia lo recibe y envía un cuestionario; «este cuestionario da una puntuación y clasifica al paciente en tres grupos».
Los grupos serían: sin riesgo de infección por Covid-19, otro grupo con síntomas leves o moderados y caso sospechosos síntomas graves. Luego el programa le envía una respuesta y el especialista de guardia responde las dudas al paciente y hace las recomendaciones necesarias.
Este plan integral también prevé una campaña masiva de información y educación a la comunidad así como atención personal.
Mario Da Silva, coordinador estudiantil del Comité de Atención y Servicio, señaló que muchas personas unieron sus ideas para crear un sistema eficaz y eficiente para atender a pacientes con sintomatologías respiratorias.
«Con este sistema de consultas evitamos que las personas se expongan a salir de sus casas. Esta línea de atención funciona no solamente para venezolanos que se encuentran en el país sino para cualquier persona que esté en cualquier parte del mundo», aseguró Da Silva.
Este proyecto trabaja de la mano con las autoridades regionales en materia de salud, y gran parte de quienes conforman este comité trabajan en los hospitales públicos de la región.
No dejes de leer: La reactivación de la cultura está en cuarentena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Continúa la rehabilitación vial en varias zonas del municipio San Diego

Continuando con el mejoramiento vial de las calles y avenidas del municipio San Diego, el Instituto Autónomo de Vialidad (Vialsandi IA.M.) sigue trabajando en el bacheo en diferentes zonas de la jurisdicción. Esta semana las cuadrillas aplicaron más de 40 toneladas de asfalto distribuidas en la avenida Primero de Mayo del sector Campo Solo, la 101 de la zona Industrial Castillito y la vía de servicio Monteserino 12.
Destacó el alcalde León Jurado Laurentín que esta gran jornada de bacheo comenzó el pasado 20 de febrero. Añadió que han trabajado en mayor porcentaje en zonas donde la Compañía Hidrológica del Centro (Hidrocentro) reparó algunos botes de agua, quedando comprometidas las vías con huecos que imposibilitaban el libre tránsito de los conductores.
“Las cuadrillas aplicaron esta semana 20 toneladas de asfalto en la avenida 101 de la zona industrial Castillito a la altura del Círculo de Reporteros Gráficos, donde se hicieron con antelación reparaciones en el sistema de aguas servidas. La vía había quedado con material de relleno producto de la remoción de tierra, y Vialsandi procedió a ejecutar el bacheo para mejorar la transitabilidad de vehículos por la zona”. Dijo León Jurado.
Bacheo en San Diego
Prosiguieron las labores en la calle de servicio de Monteserino 12, se utilizaron otras 20 toneladas de asfalto. Las cuadrillas examinaron el nivel de deterioro y luego procedieron a demarcar el área con material asfáltico diluido, rellenaron con material de préstamo y luego compactaron, recalcó el alcalde.
Otra de las superficies donde se requirió el bacheo fue la avenida Primero de Mayo, la cual presentaba tramos dañados por reparaciones en las tuberías de agua blanca, logrando atender todas las irregularidades de la calle, indicó el burgomaestre.
Finalmente, dijo el alcalde León Jurado Laurentín que “con estas labores seguimos cumpliéndole a la ciudadanía sandiegana en mejorar las calles y avenidas del municipio; las cuadrillas de Vialsandi y toda su maquinaria seguirán trabajando de manera activa en nuestra jurisdicción».
Con información de: NDP
No dejes de leer Arrancó la primera Olimpiada Venezolana de Astronomía en la ETC «Fermín Toro» de Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Donald Trump propone restringir viajes desde 43 países a Estados Unidos
-
Internacional23 horas ago
Andrea Valbuena Vilachá se consolida como artista del tatuaje en Estados Unidos
-
Internacional17 horas ago
Así llegaron 238 miembros del Tren de Aragua enviados por EE. UU. a cárcel de El Salvador (+video)
-
Deportes23 horas ago
Lando Norris se impuso sobre Verstappen y conquista el GP Australia de la F1