Conéctese con nosotros

Carabobo

Recuperados 1500 metros de alumbrado público en avenida Universidad

Publicado

el

Recuperados 1500 metros de alumbrado público en avenida Universidad
Foto: fuentes.
Compartir

(Prensa Alcaldía de Naguanagua).- La Alcaldía de Naguanagua recuperó el alumbrado público y la vialidad de unos 1.500 metros de la avenida Universidad, específicamente en el tramo Farmatodo–Puente Bárbula; informó Gustavo Gutiérrez, primer mandatario local.

El Alcalde recorrió la zona en horas de la noche de este viernes, a fin de constatar la ejecución de la obra, y explicó que las cuadrillas de Fundanagua se encargaron de la rehabilitación del alumbrado.

Además, pintaron aceras y brocales en el intervalo antes indicado de la principal arteria del municipio.

Se hizo una recuperación integral con la instalación de los brazos en los postes, cableado y lámparas led. Fue restablecida la iluminación con la sustitución de lámparas de vapor de sodio por más de 50 lámparas led de 100w.

También se restituyó todo el cableado de los postes en la avenida, con la colocación de más de 2 mil metros de cable y se rehabilitó la torre de alumbrado”, acotó Gutiérrez.



Alcalde Gustavo Gutiérrez recuperó 1500 metros de alumbrado público

El alcalde reveló que próximamente continuarán con la rehabilitación completa del puente de Bárbula y sus alrededores. “Seguimos trabajando en medio de la pandemia que afecta al planeta, más unidos que nunca”, afirmó.

Gustavo Gutiérrez agradeció al presidente de la república, Nicolás Maduro, y al gobernador, Rafael Lacava, por el apoyo recibido para la culminación de esta obra, aun en tiempos en los que el país se encuentra en medio de una cuarentena, producto de la pandemia del Covid-19.

Finalmente, insistió en la importancia de continuar con el cumplimiento de la cuarentena social y la prevención necesaria ante la pandemia del Covid-19; haciendo énfasis en el uso de tapa bocas y guantes.

Con información de: ACN|Prensa Alcaldía Naguanagua|Redes

No dejes de leer: En Naguanagua: Mantenían abierta una casa de empeño previamente clausurada

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído