Conéctese con nosotros

Internacional

UE acuerda un «histórico» plan de recuperación tras pandemia de COVID-19

Publicado

el

Unión Europea alcanza un acuerdo - noticiasACN
La canciller alemana Angela Merkel (D) junto al presidente francés Emmanuel Macron (C). (Foto: EFE)
Compartir

La Unión Europea alcanza un acuerdo sobre su plan de recuperación tras la pandemia; después de cuatro días de maratónica negociación.

«Acuerdo», anunció en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a las 5.31 horas (3.31 GMT) del martes, al término de una cumbre que comenzó el viernes pasado por la mañana.

El acuerdo contempla la creación de un fondo billonario de recuperación financiado con deuda común de 750.000 millones de euros; de los cuales 390.000 millones se desembolsarán en subvenciones y 360.000 millones en préstamos con el fin de ayudar a los países más afectados.



La estrategia para salir de la recesión; se apoyará asimismo en un presupuesto para el periodo 2021-2027 de 1,074 billones de euros.

«¡Día histórico para Europa!»; celebró en Twitter el presidente francés, Emmanuel Macron.

«Tenemos acuerdo y un buen acuerdo (…). Nunca la Unión Europea había decidido invertir de una manera tan ambiciosa en el futuro»; afirmó en la misma red social la primera ministra belga, Sophie Wilmès.

Unión Europea alcanza un acuerdo…

Para alcanzar el pacto ha sido necesario hacer concesiones a los autodenominados países «frugales» -Holanda, Austria, Dinamarca y Suecia- a los que se sumó Finlandia; que consiguieron recortar el volumen de ayudas, tener mayor control sobre las mismas y mantener sus descuentos en la contribución al presupuesto.

Estos fueron los puntos más controvertidos de la negociación; junto a la propuesta para vincular la recepción de fondos del presupuesto al respeto al Estado de Derecho.

«No fue fácil, pero al final nos encontramos», afirmó la canciller alemana Angela Merkel; para destacar a continuación que «el multilateralismo está en estos momentos muy presionado» y que «Europa ha demostrado en esta situación ser capaz de actuar».

Compromiso acercó cifras

Los grandes países, Alemania, Francia, Italia y España, como la mayoría de los Veintisiete; querían como mínimo 400.000 millones de euros en subvenciones, mientras que los frugales proponían 350.000 millones.

Finalmente, el compromiso se queda más cerca de la primera cifra; pero supone un recorte de 110.000 millones en las ayudas directas con respecto a los 500.000 millones de euros que propuso la Comisión Europea (más 250.000 millones en créditos).

El Instrumento para la Recuperación y la Resiliencia, la partida más relevante del fondo de reconstrucción; destinada a financiar reformas e inversiones, aumenta su dotación a 672.500 millones, pero el resto de programas del fondo sufren importantes recortes.

El acuerdo refuerza además el control sobre la concesión de ayudas directas para contentar a Holanda; que reclamaba que los países pudiesen vetar los planes de reformas e inversiones de sus socios, mientras que la Comisión Europea planteaba que se pronunciasen solo a nivel técnico.

Los países remitirán sus planes a la Comisión, y estos tendrán que ser aprobados también por una mayoría cualificada de los Veintisiete.

Después, a la hora de autorizar el desembolso de cada tramo de ayuda, si un país o varios tienen dudas; podrán elevar la cuestión a una cumbre de líderes, con lo que el pago se paralizará hasta que lo hayan abordado.

Otros acuerdos

Por otro lado, aumentan los descuentos que tienen los frugales en su contribución al presupuesto por aportar más de lo que reciben; mientras que Alemania simplemente lo mantiene (en 3.671 millones de euros anuales).

El de Holanda será de 1.921 millones de euros frente a 1.576 millones en la propuesta inicial; el de Dinamarca pasará de 197 a 377 millones, el de Austria de 237 a 565 millones y, el de Suecia, de 798 a 1.069 millones.

Además, se introduce por primera vez la condicionalidad ligada al Estado de Derecho; de la que recelaban Hungría y Polonia, así como la meta de que el 30 % del gasto del presupuesto y el fondo de recuperación apoye objetivos climáticos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Llegó a Brasil la vacuna china contra la COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Erick toca tierra en México como huracán categoría 3 y aumentó a 4

Publicado

el

Erick tocó tierra en México - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Erick tocó tierra en México este jueves 19 de junio por la mañana como un potente huracán de categoría 3 con vientos de 200 km/h en la zona oeste del estado mexicano de Oaxaca.

Más tarde, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, informó que Erick aumentó su categoría a 4.

Erick es el huracán más potente que toca tierra en México tan temprano en la temporada de huracanes. Ningún otro mayor (de categoría 3 o superior) ha tocado tierra en México en el mes de junio. Otros huracanes potentes han llegado en julio o más tarde.

El huracán Erick experimentó una rápida intensificación el miércoles. Su velocidad máxima de viento aumentó 137 km/h en 24 horas, alcanzando la categoría 4 con vientos de 233 km/h la madrugada del jueves. Esto duplica con creces la definición de intensificación rápida.

También puede leer: Venezolana fue asesinada en Chile por escuchar música a alto volumen (+video)

Erick tocó tierra en México

Es probable que se produzcan daños devastadores cerca del núcleo de Erick, donde se encuentran los vientos más fuertes, junto con una peligrosa y mortal marejada ciclónica que podría provocar inundaciones costeras. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 40 km/h desde el centro de la tormenta.

Se pronostica que Erick se desplazará tierra adentro sobre el sur de México durante el día, se debilitará rápidamente sobre las montañas de México y luego se disipará esta noche o la madrugada del viernes.

A medida que se debilite, lluvias de hasta 40 cm provocarán inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales en los estados mexicanos de Oaxaca y Guerrero, especialmente en zonas de terreno escarpado.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Estas serían las causas del derrumbe en discoteca Jet Set, según informe preliminar

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído