Conéctese con nosotros

Opinión

Unidos en un solo propósito

Publicado

el

Compartir

Unidos en un solo propósito: Por Cora Páez de Topel.-  Acertada la decisión del presidente interino Juan Guaidó; de convocar  a los dirigentes de los principales partidos de la oposición venezolana; con el fin de  tratar con ellos  la importancia de la unidad para decidir; qué posición tomar ante los próximos comicios legislativos programados por el régimen para el próximo 6 de Diciembre; cuya única pretensión  es sustituir a los actuales directivos de la Asamblea Nacional; electos legítimamente  en  Diciembre del 2015.

Se sabe de antemano que serán unas elecciones amañadas,  con un CNE fraudulento por los personajes írritos que lo conforman y la ilegal convocatoria de la ANC, tantas veces denunciada como violadora de la Constitución Nacional.

Propiciar la salida de una situación político social que se ha vuelto insoportable; es la agenda de la Unidad que propone Guaidó; a través de la construcción de una ruta democrática.  Activar una agenda de acción y movilización nacional e internacional.  Escuchar los puntos de vista de los dirigentes de la oposición recorriendo un camino común que conduzca en primer lugar a enfrentar el fraude  electoral.

Una maniobra interventora de los partidos políticos

La intervención del régimen en  los principales partidos de la oposición; Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular;  es una  maniobra que busca poner a personeros inescrupulosos que se prestan a subvertir el orden constitucional;  suplantando a los legítimos representantes de esas organizaciones; Henry Ramos Allup, Julio Borges, Leopoldo López, Manuel Rosales, Andrés Velasquez, Henrique Capriles, Roberto Enríquez, Eduardo Fernández, Delsa Solórzano, entre otros leales ciudadanos.

El país está destruido, mas no acabado;  porque nuestro territorio, nuestra nacionalidad, nuestras reservas morales y nuestro  legado histórico cultural; han sido forjados  por los héroes patrios que todavía hoy continúan luchando por la libertad y el progreso;   transitando la ruta de la unidad democrática, de la mano del presidente encargado Juan Guaidó y de los líderes políticos que atiendan su llamado; así como del valiente pueblo venezolano.

Al tratar ese asunto de tan vital importancia para recuperar la democracia; es considerable que, al igual que no son apropiadas las próximas elecciones pautadas por el régimen; tampoco lo sería una nueva consulta popular por parte de la unidad democrática; si recordamos que la consulta que realizó la oposición en el año 2017; y que obtuvo la mayoría a favor de un cambio de gobierno, fue incumplida; por lo que lo más indicado sería desconocer de antemano  la legalidad de los comicios del próximo mes de Diciembre.

La hora de la resistencia

Activar una agenda de acción y movilización nacional e internacional;  con el pueblo en la calle, la protección policial y de las Fuerzas Armadas al servicio de la Nación.  Es la hora de la resistencia en la lucha por Venezuela,  afirmó el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa.  Hacer un  nuevo pacto unitario con Juan Guaidó al frente,  planteando acciones concretas.

Recuperar nuestro signo monetario; el  devaluado bolívar para devolverle su verdadero valor económico;  poner a circular de nuevo el efectivo de la moneda nacional, bajar los índices de inflación, activar las refinerías de petróleo; entre ellas las de El Palito, Amuay  y Paraguaná para surtir de nuevo de combustible al parque automotor; recuperar las plantas termoeléctricas y  del  gas,  al igual que Corpoelec y  la Central Hidroeléctrica del Guri;  invirtiendo en su reparación y mantenimiento.

Restablecer  las fuentes de agua,  el Sistema Regional del Centro, los embalses  y plantas de agua dulce, tomando en cuenta la importancia del vital líquido para la vida de los seres.   Son acciones fundamentales que hay que emprender de inmediato para retomar la senda del progreso y la libertad.

Valencia, 01 de Septiembre del 2020.

ACN/cpdt

No deje de leer: En suspenso decisión de NO VOTAR en parlamentarias

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído