Internacional
Trump sobre los ataques de Irán: «No sufrimos víctimas» (+Video)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que las fuerzas norteamericanas apostadas en Irak no sufrieron daños en los ataques de misiles iraníes contra bases militares que albergan tropas estadounidenses en ese país, e instó a las potencias mundiales a forjar un nuevo acuerdo nuclear con Teherán.
«Ningún estadounidense sufrió daños en el ataque de misiles de anoche por parte del régimen iraní. No sufrimos víctimas ”, Afirmó Trump en un discurso de la Casa Blanca que señalaba un deseo de reducir la crisis con Irán.
“Sin embargo, el hecho de que tengamos este gran ejército y equipo no significa que tengamos que usarlo. No queremos usarlo”, expresó el primer mandatario norteamericano.
“La fuerza estadounidense, tanto militar como económica, es el mejor elemento de disuasión”, aseguró Trump.
Durante su discurso, el presidente norteamericano no realizó ninguna amenaza directa de acción militar contra Irán en respuesta al reciente ataque con misiles de alcance intermedio..
Sin embargo, Trump instó a las potencias mundiales, incluidas Rusia y China, a abandonar el acuerdo nuclear de 2015 con Irán y trabajar hacia un nuevo acuerdo.
Video cortesía de Noticias Univisión
«Todos debemos trabajar juntos para llegar a un acuerdo con Irán que haga del mundo un lugar más seguro y pacífico», expresó Trump.
La noche del martes, las fuerzas iraníes dispararon mas de una docena misiles contra las bases militares que albergan a las tropas estadounidenses en Irak; en represalia por el asesinato del general iraní Qassem Soleimani mediante un ataque con drones norteamericanos.
La rápida escalada de las tensiones con Irán desde el ataque de misiles del martes, aumenta la amenaza de un conflicto con Washington; en medio de la preocupación de una guerra más amplia en la zona del Medio Oriente.
#AHORA Trump confirma que no hubo bajas ni heridos norteamericanos tras los ataques de Irán, entre líneas se concluye que no escalará las hostilidades si Irán no lo hace pero si amenazó con nuevas sanciones en contra del régimen iraní.
— Johnattan Bilancieri (@Bilancieri) January 8, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: EEUU despliega portaaviones y bombarderos en el medio oriente
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego