Conéctese con nosotros

Internacional

Tragedia aérea: Se estrelló avión en Indonesia con 188 personas

Publicado

el

Tragedia acn
Compartir

Los servicios de rescate han hallaron los primeros cadáveres de una tragedia aérea ocurrida la mañana de este lunes en Indonesia.

El jefe de las operaciones de Emergencia de Indonesia, Agus Hariono, confirmó el hallazgo. El avión de la línea Lion Air se precipitó en el mar de Java.

Los restos mortales fueron localizados  a unos ocho kilómetros al este de la península de Tanjung Karawang.  En ese  lugar el avión accidentado desapareció de los radares, indicó la agencia EFE.

“Hasta el momento, no se han encontrado supervivientes”, precisó Hariono. Las aguas donde se precipitó el avión son una marea de escombros con centenares de piezas del fuselaje y enseres de los viajeros.

El vuelo JT 610 de la compañía indonesia de bajo coste se estrelló unos trece minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta. La tragedia se reportó a las 6.20 hora local rumbo a Pangkal Pinang, en la isla de Bangka.

En la aeronave viajaban 181 pasajeros  y siete tripulantes, según las cifras oficiales. Aunque otras autoridades aumentan a seis los asistentes de vuelo y 189 las víctimas.

Según varios medios locales, el aparato cayó desde 2.500 metros de altura en la bahía Karawang. El sitio del siniestro está a una profundidad de las aguas entre 30 y 35 metros. El expertos comentaron que “la aeronave impactó en el agua a gran velocidad”.

Tragedia bajo la lupa

Unos 160 efectivos de salvamento en varios barcos y helicópteros se encuentran en la zona del siniestro. Los socorristas buscan de supervivientes y las cajas negras del aparato. Se trata de una tragedia que enluta a centenares de personas.

El avión de Lion Air sufrió “problemas técnicos” durante un vuelo el domingo. Sin embargo, antes de despegar este lunes los resolvieron, indicó Edward Sirait, director ejecutivo de la aerolínea.

Antes de estrellarse, el piloto había solicitado el regreso al aeródromo de la capital indonesia, que fue concedido. Pero no envió señal de emergencia antes del siniestro, indicaron las autoridades.

La aeronave, un Boeing 737, entró en funcionamiento a mediados del pasado agosto y contaba con unas 800 horas de vuelo. Las autoridades aeronáuticas investigan las causas de la tragedia.

También te puede interesar: Negocios de Cibersexo atrapan a venezolanos en Colombia

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído