Conéctese con nosotros

Internacional

Tragedia aérea: Se estrelló avión en Indonesia con 188 personas

Publicado

el

Tragedia acn
Compartir

Los servicios de rescate han hallaron los primeros cadáveres de una tragedia aérea ocurrida la mañana de este lunes en Indonesia.

El jefe de las operaciones de Emergencia de Indonesia, Agus Hariono, confirmó el hallazgo. El avión de la línea Lion Air se precipitó en el mar de Java.

Los restos mortales fueron localizados  a unos ocho kilómetros al este de la península de Tanjung Karawang.  En ese  lugar el avión accidentado desapareció de los radares, indicó la agencia EFE.

“Hasta el momento, no se han encontrado supervivientes”, precisó Hariono. Las aguas donde se precipitó el avión son una marea de escombros con centenares de piezas del fuselaje y enseres de los viajeros.

El vuelo JT 610 de la compañía indonesia de bajo coste se estrelló unos trece minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta. La tragedia se reportó a las 6.20 hora local rumbo a Pangkal Pinang, en la isla de Bangka.

En la aeronave viajaban 181 pasajeros  y siete tripulantes, según las cifras oficiales. Aunque otras autoridades aumentan a seis los asistentes de vuelo y 189 las víctimas.

Según varios medios locales, el aparato cayó desde 2.500 metros de altura en la bahía Karawang. El sitio del siniestro está a una profundidad de las aguas entre 30 y 35 metros. El expertos comentaron que “la aeronave impactó en el agua a gran velocidad”.

Tragedia bajo la lupa

Unos 160 efectivos de salvamento en varios barcos y helicópteros se encuentran en la zona del siniestro. Los socorristas buscan de supervivientes y las cajas negras del aparato. Se trata de una tragedia que enluta a centenares de personas.

El avión de Lion Air sufrió “problemas técnicos” durante un vuelo el domingo. Sin embargo, antes de despegar este lunes los resolvieron, indicó Edward Sirait, director ejecutivo de la aerolínea.

Antes de estrellarse, el piloto había solicitado el regreso al aeródromo de la capital indonesia, que fue concedido. Pero no envió señal de emergencia antes del siniestro, indicaron las autoridades.

La aeronave, un Boeing 737, entró en funcionamiento a mediados del pasado agosto y contaba con unas 800 horas de vuelo. Las autoridades aeronáuticas investigan las causas de la tragedia.

También te puede interesar: Negocios de Cibersexo atrapan a venezolanos en Colombia

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído