Internacional
Trabajadores de Torre Eiffel amenazan con huelga por largas colas de espera

Los trabajadores de la Torre Eiffel amenazan con una huelga para este 01 de agosto; en protesta contra la nueva organización para ingresar al emblemático monumento; quienes afirman que está ocasionando grandes colas de espera, informó el sindicato.
Desde el mes de julio, el la mitad de las entradas para subir a la Torre Eiffel son vendidas diariamente por internet, donde los turistas pueden reservar su horario de visita y evitar así las largas filas de espera. Antes de julio, sólo el 20% de los boletos podían ser reservados en línea.
Pero la administración del monumento también decidió reservar ascensores específicos para cada tipo de boleto, una decisión que crea filas que a veces son monstruosas, señaló la CGT en un comunicado.
Durante las horas de la tarde y noche, la actividad de visitas es menor, el ascensor funciona medio vacío; mientras los visitantes con boletos adquiridos por taquillas deben esperar hasta tres horas.
Al contrario, en los horarios de alta demanda para los boletos prereservados, los turistas se ven a menudo obligados a esperar mucho más allá de la hora de su visita programada.
Según Denis Vavassori, empleado de la Torre, el problema podría resolverse si los visitantes tienen acceso a todos los ascensores, sin importar el tipo de entrada.
La Torre Eiffel, es el lugar más visitado en París. El año pasado recibió a más de 6 millones personas. .
No sería la primera vez que la llamada “Dama de Hierro” cierra sus puertas a los turistas. Estuvo cerrada durante varios días en abril por una huelga de personal.
ACN/AFP
No dejes de leer: Transportistas caraqueños decidirán esta semana si participarán en censo
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU