Conéctese con nosotros

Opinión

La tiranía contra J.J. Rendón

Publicado

el

Compartir

La tiranía contra J.J. Rendón: Por Luis Velázquez Alvaray.- Yo no conozco a J.J. Rendón. No he tenido la oportunidad de conversar con él; le sigo por sus propuestas novedosas en el área de consultoría política democrática.

La tiranía le viene persiguiendo desde hace mucho tiempo y ha tenido que defenderse solo, con todos los cañones del castrochavismo apuntándole.

Para la tiranía es un blanco fijo.

Pienso que es un valor de alto potencial, que en la lucha por la libertad en Venezuela no se debe despreciar. Es un activo en esta búsqueda y sus postulados básicos dan fe.

  • Entender que esta no es una batalla política, no es un enfrentamiento entre fuerzas partidistas.
  • Se trata de la mayor organización criminal en la historia del continente, que se resume en narcotráfico, terrorismo, tortura y toda clase de criminalidad al descampado.
  • No hay oficialismo. Ni siquiera una dictadura convencional. Se trata de un nuevo mecanismo delincuencial, tan fuerte que es una dimensión desconocida.
  • Es insólito, que se califiquen como gobierno, quienes están codificados por la comunidad internacional por sus crímenes. Se ofrece recompensa por capturarlos.
  • No hay diálogos, ni salida electoral posible. Venezuela es una inmensa cárcel, y todos debemos unirnos bajo un plan para salir de prisión.
  • No hay espacio para el divisionismo. La tiranía trabaja eficazmente para que las fuerzas opositoras no unan los esfuerzos necesarios bajo un proyecto único.
  • Necesitamos una intervención de la comunidad internacional, con fuerzas militares suficientes, para rescatar la libertad. –

Descifrando a J.J. hay algo importante a resaltar y es que no hemos aprendido que el 80% de la plana dirigencial patriótica, no diferencian entre los términos de dictadura y tiranía, para calificar el régimen.

La tiranía advenida del voto popular, este caso fraudulentamente, erige como bandera la demagogia y el populismo, demonizando a quien se le opone. El dictador llega en tiempos de convulsión en plan salvador.

«…Suprimiendo todas las libertades, bajo una militarización total»

El caso venezolano es “sui géneris”, y lo peor es que ha ido avanzando suprimiendo todas las libertades, bajo una militarización total, que no solo descansa sobre el soporte castrense, sino con la más peligrosa estructura terrorista del mundo. Conviven allí los más importantes narcotraficantes, junto a cubanos sanguinarios, chinos tramposos, rusos esquímadores, iraníes como hienas ensangrentadas, además del ladronazgo civil y militar de todas las calañas y todos los rincones del mundo. Han desmantelado al país guerrilleros, cuatreros, mineros y un sinfín de personajes aventureros, que han encontrado en Venezuela el dorado prometido.

Lo más importante para un tirano es deformar la historia. La lista de esta villanía es larga. Chávez y el nuevo tirano la engordaron para vergüenza de la humanidad. El abuso de todas las Instituciones, al mando de pervertidos sociales, hace inevitable un cambio con participación del hemisferio occidental y bajo las más sofisticadas técnicas de guerra para derrotarlos.

Pienso que, en el desarrollo de los parámetros libertarios, J.J. Rendón será parte importante en el ansiado rescate de Venezuela.

ACN/Opinión del Ex Magistrado del TSJ Dr. Luis Velázquez Alvaray

No deje de leer: Violencia en calles de EE.UU. hizo que Trump fuera a un bunker

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído