Internacional
Fuerte terremoto en la costa de Taiwán; emitida una alerta por tsunami (+videos)

Un fuerte terremoto de 7,5 sacudió la costa del archipiélago de Taiwán; y fue emitida una alerta por tsunami a consecuenciasdel temblor.
La Agencia Meteorológica Japonesa calculó la magnitud del sismo en 7,5. Aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) señaló que fue de 7,4.
Autoridades de Taiwán, Japón y Filipinas emitieron alerta de tsunami; para sus regiones costeras, donde anticiparon olas de hasta tres metros.
El alcalde de Taipei, Chiang Wanan, declaró el nivel dos de emergencia para dar respuesta a posibles desastres en la ciudad.
El epicentro del sismo se situó en el mar, a 25 kilómetros al sureste de la costa del condado Hualien, con una profundidad de 15,5 kilómetros. (AP)
Fuerte terremoto en la costa de Taiwán; emitida una alerta por tsunami
“El centro de respuesta a desastres de la ciudad se elevó a un nivel dos, las obras públicas, las estaciones industriales y de bomberos desplegaron personal. Se establecieron equipos de respuesta de emergencia dentro de cada unidad. Inmediatamente se ha comenzado la investigación, la presentación de informes y la labor de socorro”, añadió.
También a los ciudadanos ser precavidos y estar atentos a posibles nuevas réplicas, según un comunicado publicado en su cuenta de la red social Facebook.
Más videos del #Temblor en #Taiwan pic.twitter.com/IAQqFwyjby
— MtyFollow® (@MtyFollow) April 3, 2024
El epicentro del sismo, ocurrido a las 7:58 del miércoles (23.58 GMT del martes). Se situó en el mar, a 25 kilómetros al sureste de la costa del condado Hualien, con una profundidad de 15,5 kilómetros.
La alerta en Japón fue para sus islas remotas cercanas a Taiwán, incluyendo la isla Miyakojima, según la agencia meteorológica.
El metro de las ciudades de Taipei, Taichung y Kaohsiung suspendió durante casi una hora; sus operaciones a causa del terremoto, según la agencia oficial taiwanesa CNA.
Te puede interesar: Incendio en un club nocturno en Estambul deja al menos 29 muertos (+video)
“¡Evacuen!” indicó un cintillo en la televisión nacional japonesa NHK. “Viene un tsunami, por favor evacuen inmediatamente”, expresó un presentador de esa red nipona. “No se detengan, no se devuelvan”.
El día de Año Nuevo, Japón se vio sacudido por el sismo más mortífero de los últimos ocho años. Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió la prefectura de Ishikawa; en la costa occidental. Más de 230 personas murieron tras el movimiento telúrico; que destruyó total o parcialmente 44.000 viviendas.
Ver esta publicación en Instagram
Los terremotos son frecuentes en Japón (sufre unas 1.500 sacudidas al año), una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo. En Japón se produce alrededor de una quinta parte de los sismos de magnitud 6 o superior del mundo.
Olas potencialmente destructivas
La gravedad de los tsunamis -vastas series de olas potencialmente destructivas que pueden desplazarse a cientos de kilómetros por hora- también depende de múltiples factores.
https://twitter.com/AlertasMundial/status/1775356305202393441
Incluso los terremotos de mayor magnitud suelen causar pocos daños en Japón y Taiwán gracias a las técnicas especiales de construcción y a las estrictas normas de edificación.
Japón también ha desarrollado sofisticados procedimientos y tecnología para alertar y evacuar a la población cuando es necesario.
El mayor terremoto registrado en Japón fue una enorme sacudida submarina de magnitud 9,0 en marzo de 2011 frente a la costa noreste de Japón. Desencadenó un tsunami que dejó unos 18.500 muertos o desaparecidos.
Con información de ACN/ AFP, Reuters y Europa Press)
No deje de leer: Candidata a alcaldesa en el centro de México fue asesinada (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador