Política
Técnicos electorales de la ONU y rectores del CNE sostienen encuentro

Técnicos electorales de Organización de Naciones Unidas (ONU) y rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), sostienen un encuentro este martes 23 de abril; de cara al acompañamiento para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
Los visitantes extranjeros fueron recibidos este martes por los rectores y rectoras del Consejo CNE. En las próximas horas suscribirán un memorándum de entendimiento, para su participación en las venideras elecciones presidenciales.
El día de ayer lunes, el equipo de técnicos electorales de la ONU se reunió con el canciller de la República, Yván Gil, con quien conversaron temas relacionados con la soberanía nacional.
Encuentro entre ONU y rectores del CNE
“Nos hemos reunido con el Equipo Técnico Electoral de la ONU para dialogar sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio y la soberanía nacional. Como parte de su visita a nuestro país, en los próximos días el equipo de la ONU; también sostendrá encuentros con representantes de los Poderes Públicos y actores de diversas toldas políticas; que serán parte del venidero proceso electoral”, recalcó Gil en la red social X.
Este grupo de expertos se suma a la lista se acompañantes que ha arribado al país entre los que se encuentra el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela). Además, el Observatorio de Pensamiento Estratégico para la Integración Regional; con quienes ya el CNE ha suscrito memorándum de entendimiento.
Te puede interesar: UNT y MPV logran adherirse al candidato de la MUD Edmundo González
En dicho documento el CNE se compromete a brindar el acceso a toda la información y documentos relacionados con el proceso electoral. Asimismo, facilitar el trabajo de los veedores en los centros de votación y atender las observaciones y recomendaciones.
Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), efectuaron este martes el primer encuentro oficial con representantes del Centro Carter, quienes realizaron una visita de cortesía al órgano electoral venezolano. 1/6 pic.twitter.com/6bTjZXc2fb
— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 7, 2023
En este sentido, el pasado jueves 11 de abril los rectores del CNE sostuvieron la primera reunión con las delegaciones electorales y Parlamentos de Latinoamérica. De igual manera con el Observatorio Parlamentario para la Integración Regional. Allí estuvo el presidente de la Ceela, Nicanor Moscoso y el presidente de Opeir, Carlos López.
Además, se firmaron convenios de la participación de estas organizaciones como observadores del proceso electoral del 28 de julio y de las posteriores auditorías.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Fiscalía de la CPI abre oficina en Caracas para asistencia técnica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto