Conéctese con nosotros

Nacional

Suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela afecta a más de 4.000 pasajeros

Publicado

el

Suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Tras la medida de suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro, la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) aseguró que al menos 4.000 pasajeros resultarán afectados. 

Con la medida, que estará vigente hasta el 26 de mayo, se suspenderán unos 27 vuelos, de los cuales 18 salían desde Caracas hacia Bogotá, cuatro desde Valencia con destino también a la capital colombiana y cinco vuelos semanales que partían desde Caracas a Medellín.

Vicky Herrera de Díaz, presidenta de Avavit, señaló que la suspensión afectará a varias aerolíneas comerciales, entre ellas Láser, Avior, Avianca, Wingo, Satena, Turpial, que operan entre Caracas y Bogotá. Mientras que de la ruta a Medellín,  Avior y Wingo sufrirán por la medida.

También puede leer: ¡Multimax sortea más de 100 lavadoras! Paga y gana con CrediMax uno de los tres premios por sede

Suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela…

Ayer lunes 19 de mayo solo se vio afectado un vuelo de Latam que no pudo salir de Bogotá debido a la suspensión, detalló Herrera en declaraciones a El Pitazo.

La presidenta de Avavit recomendó a los pasajeros comunicarse con sus agencias de viaje o aerolíneas para determinar las alternativas que disponen tras la suspensión de los vuelos a Colombia, los cuales se convirtieron en una de las principales alternativas para conectar a Venezuela con Centroamérica, Suramérica y Estados Unidos.

¿Por qué el gobierno tomó la medida?

El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos desde Colombia, luego de que presuntamente descubrieran un plan terrorista que pretendía sabotear las elecciones pautadas para el 25 de mayo. 

Aunque inicialmente Cabello no dijo cuándo terminaría la medida, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó posteriormente que la notificación recibida indica que la suspensión será hasta el 26 de mayo, un día después de los comicios.

Cabello anunció la detención de 38 personas, 21 venezolanos y 17 extranjeros, a quienes señaló de ser parte de un plan para atentar contra embajadas, comandos policiales, transporte público, estaciones de servicio de gasolina y subestaciones eléctricas, así como contra miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y candidatos de la oposición a las elecciones.

Detalló que entre los detenidos hay personas que tenían explosivos, mercenarios y coyotes, que entraron por la frontera terrestre desde Colombia y en vuelos también provenientes de ese país.

El ministro responsabilizó de estos supuestos planes a la líder opositora María Corina Machado, al ex preso político Iván Simonovis y al exoficial de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Arturo José Gómez Morán, quien participó en 2019 en la toma del distribuidor Altamira en Caracas.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Inameh anunció llegada de la primera onda tropical a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

El Sistema renueva sus filas con audiciones en 23 estados de Venezuela

Publicado

el

El Sistema audiciones
Compartir

Más de 5 mil niños y jóvenes en Venezuela participan en las audiciones organizadas por El Sistema para integrar la Sinfónica Nacional Infantil y la Sinfónica Nacional Juvenil. Este proceso busca renovar las filas de las orquestas y proyectar el programa formativo para los próximos 50 años.

El director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, explicó que las audiciones se llevan a cabo en los 23 estados del país con el respaldo de profesores de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y del Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar.

«Los talleres de cuatro horas permiten a los jóvenes desarrollar confianza y mejorar su desempeño musical en un entorno colectivo de enseñanza y aprendizaje», señaló Méndez. Las jornadas concluyen con una masterclass para reforzar conocimientos.

Los aspirantes han dedicado un mes de preparación en sus núcleos con un repertorio definido para la audición.

Según Méndez, este enfoque pedagógico innovador fomenta la integración entre músicos de distintos estados y fortalece la evolución de la metodología de enseñanza.

«Contar con tantos jóvenes con el nivel necesario para enfrentarse al repertorio es una muestra del trabajo que venimos haciendo desde hace 50 años», afirmó.

De este proceso se seleccionarán entre 150 y 160 músicos para cada una de las orquestas nacionales, quienes continuarán representando a Venezuela en escenarios nacionales e internacionales.

Méndez destacó que las audiciones no solo identifican talento musical, sino que también promueven valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la autoestima.

«El Sistema enseña a esforzarse, a trabajar en equipo, a buscar un propósito y a tener visión de superación», concluyó.

 

El Sistema audiciones

 

Te invitamos a leer

Luis Sojo asume la gerencia deportiva de Leones del Caracas para la temporada 2025-2026

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído