Carabobo
Alcalde León Jurado Laurentín reconoce labor de los enfermeros al celebrar su Día Internacional

Con orgullo y gratitud reconocen labor de los enfermeros, la alcaldía de San Diego rindió un homenaje para conmemorar su Día Internacional. Este reconocimiento fue dirigido a un grupo honorable de hombres y mujeres de la salud que brindan atención diaria en hospitales, ambulatorios y clínicas con entrega y vocación de servicio.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio del ayuntamiento capitalino, donde se reconoció la labor de 75 enfermeros por su destacada labor al brindar apoyo a los que requieren de su cuidado.
Al acto asistieron personalidades del gremio de enfermería; entre ellos, la presidenta de la Fundación Salud Para Todos, Milagros Leonardi, el presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo, Julio García, familiares de los homenajeados y profesionales del gremio.
El alcalde León Jurado Laurentín reconoció la noble profesión de los enfermeros como “una verdadera vocación de amor”, al tiempo que los catalogó como “guardianes silenciosos de la vida, almas entregadas al servicio de cada persona por cuidar la vida en momentos frágiles”.
También puede leer: Más de 30 mil personas participaron en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025
Reconocen labor de los enfermeros al celebrar su Día Internacional
Asimismo, dijo: “Las enfermeras (os) desempeñan su trabajo con admirable generosidad en cada turno que les corresponde asumir, ya sea en la madrugada o en el trascurso del día. Por esa razón, desde la alcaldía de San Diego expresamos nuestro más sincero agradecimiento por el trabajo invaluable que realizan en los centros de salud; su labor va más allá de la técnica y el conocimiento; ustedes brindan consuelo, esperanza y fortaleza a cada paciente y a sus familiares”.
En ese sentido, la primera autoridad municipal instó a los enfermeros a nunca olvidar lo que realmente son: “una bendición para nuestras familias, para los centros de salud y para toda la comunidad sandiegana”.
“Me siento profundamente honrado de acompañarlos hoy; nuestro compromiso es seguir trabajando para que su labor sea cada vez más valorada, más visibilizada, más apoyada». Sabemos que la enfermería en Venezuela se ejerce con valentía, con sacrificio y con fuerza interior que solo nace del verdadero amor hacia el que necesita de sus cuidados”. Expresó León Jurado Laurentín.
Transformamos vidas con esperanza
Posteriormente, se le dio la palabra al orador de orden, cuya responsabilidad recayó en el doctor Douglas Rafael Carrizales Hernández, quien posee un amplio currículo. Obtuvo el título de doctor en enfermería en la Universidad de Carabobo, maestría en enfermería gerontología y pediatría, maestría en educación superior, licenciado en enfermería, docente universitario en Ciencias de la Salud, entre otros estudios que lo hicieron merecedor de ofrecer el discurso para recordar la importancia de esta noble profesión.
Bajo el título de “Enfermería en perspectiva: superando retos, abrazando oportunidades”, comenzó su discurso en el que invitó a hacer una reflexión profunda sobre el camino recorrido y el horizonte que se abre ante los enfermeros, convirtiéndolos en la base esencial del cuidado humano, el puente entre la ciencia y la compasión, entre el alivio físico y el apoyo emocional, pero sobre todo el amor manifestado al prójimo”.
Indico que “cuidar de los más vulnerables no es solo una acción noble, sino un reflejo de valores profundos que trascienden lo espiritual y lo material; por eso celebramos en este Día Internacional de la Enfermería los valores que llevan en el corazón y los convierten en acciones diarias que transforman vidas con esperanza”.
El doctor Douglas Carrizales aseguró que “para mí es un honor compartir con ustedes el reconocimiento que reciben hoy, porque se lo merecen«. Esta profesión no solo exige habilidades y conocimientos, sino una dedicación firme de la base esencial del cuidado humano”.
En San Diego nos sentimos como en casa
Por su parte, el presidente del Colegio de Enfermeros, Julio García, agradeció a la alcaldía de San Diego, especialmente al alcalde León Jurado Laurentín, por el noble gesto de reconocer esta importante profesión, así como brindar el apoyo cuando el gremio lo ha necesitado, asegurando que la situación que viven los enfermeros en el país es compleja; sin embargo, resisten y dan todo por seguir adelante. “Hoy puedo decir con orgullo que en San Diego nos sentimos como en casa”.
Acto seguido, se efectuó la entrega de certificados a los 75 servidores públicos que celebran su día.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: CNP Carabobo impartirá Taller de Marketing Digital para emprendedores este sábado 24
Carabobo
Más de 60 voluntarios participaron en jornada de donación de sangre en la CHET

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, más de 60 voluntarios provenientes de diversos municipios del estado Carabobo, se sumaron a una significativa jornada de donación de sangre. Llevada a cabo en los espacios del Banco de Sangre de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), en Valencia.
La actividad, se desarrolló bajo el lema “Dona Sangre, Dona Esperanza, Juntos Salvamos Vidas”, y se convirtió en un emotivo encuentro solidario que contribuyó a fortalecer las reservas de sangre para beneficio de pacientes en toda la entidad.
“Hoy celebramos y honramos a todos los donantes voluntarios que, con su aporte, hacen posible salvar la vida de adultos y niños que diariamente acuden a los centros de salud, gracias a esta jornada, se estima que más de 100 personas podrán ser beneficiadas. Invitamos a toda la comunidad a seguir sumándose, porque donar sangre es donar vida”. Expresó Beatriz Cervera, directora del Programa Sangre Segura en Carabobo.
También puede leer: Dirección Central de Cultura UC rendirá honor a San Juan Bautista este #17jun
Jornada de donación de sangre en la CHET
Cervera, informó que de manera simultánea se activaron nueve bancos de sangre públicos en el estado, permitiendo así una movilización coordinada que favoreció la masiva participación ciudadana.
Durante la jornada, se contó con el acompañamiento de organizaciones aliadas como Fundación Mavid Carabobo, Payasos con Bata, la Caja de Ahorro, el Dr. Marcos Ramírez (Condicionado de Salud), laboratorios adyacentes a la CHET, Fundación Capellán de Valencia, Bomberos de Guacara y la Cruz Roja.
Pueden donar todo el año
Finalmente, se recordó que estas jornadas no se limitan a fechas conmemorativas, ya que la donación puede realizarse durante todo el año. Para ser donante voluntario se requiere tener entre 18 y 60 años de edad.
Tener buena salud, no haber sido sometido recientemente a intervenciones quirúrgicas ni estar bajo tratamientos médicos específicos, entre otros criterios establecidos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo acompañó la IX Unión de Parrandas Sanjuaneras en honor a San Juan Bautista
-
Internacional3 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Sucesos4 horas ago
Hallan muerto a boxeador chileno desaparecido en Barinas
-
Carabobo13 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó la IX Unión de Parrandas Sanjuaneras en honor a San Juan Bautista
-
Carabobo8 horas ago
Más de 60 voluntarios participaron en jornada de donación de sangre en la CHET