Internacional
Trump podrá poner fin a TPS para venezolanos según fallo de Corte Suprema de EEUU

El fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege a cientos de miles de venezolanos de la deportación fue impugnada por siete ciudadanos venezolanos amparados por el TPS y un grupo que representa a otros, argumentando en parte que la decisión estaba motivada por la hostilidad racial y política.
La jueza Ketanji Brown Jackson fue la única que expresó su desacuerdo. Tiempo atrás, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, decidió poner fin al TPS para los inmigrantes venezolanos, con lo que más de 300.000 venezolanos en Estados Unidos perderán esa protección la próxima semana. Otros 250.000 inmigrantes que llegaron antes de 2023 perderán su estatus en septiembre.
Una cuestión central en el proceso era si Noem tenía autoridad para eliminar el TPS antes de que expirara.
La administración de Biden concedió por primera vez el TPS a los venezolanos en marzo de 2021, alegando el aumento de la inestabilidad en el país, y lo amplió en 2023. Dos semanas antes de la toma de posesión de Trump, la administración de Biden renovó las protecciones por 18 meses más. El fallo del lunes se aplica a la designación de 2023.
También puede leer: Inundaciones en Buenos Aires dejan más de 4 mil evacuados
Trump podrá poner fin al TPS para venezolanos
Los demandantes, inmigrantes venezolanos amparados por el TPS, alegaron que la brusca revocación de las protecciones por parte de Noem violaba la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procedimientos específicos a las agencias federales a la hora de aplicar cambios de políticas. También argumentaron que la decisión de Noem estaba motivada por prejuicios raciales y políticos.
Un tribunal federal de distrito de California bloqueó temporalmente la orden de Noem a finales de marzo, impidiendo la retirada de las protecciones a más de 300.000 venezolanos que iban a perderlas a principios de abril.
El juez de distrito estadounidense Edward Chen, nominado para el cargo por el expresidente Barack Obama, describió Venezuela como “un país tan plagado de agitación y peligros económicos y políticos que el Departamento de Estado” ha advertido contra los viajes allí “debido al alto riesgo de detenciones injustas, terrorismo, secuestros, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles e infraestructuras sanitarias deficientes”.
El Congreso creó el programa del TPS en 1990, permitiendo al gobierno federal proporcionar protección temporal a los migrantes de países que soportan desastres naturales, guerras y otras condiciones que harían peligroso el regreso de las personas.
Al final de la primera administración de Trump, los funcionarios describieron a Venezuela como “l peor crisis humanitaria en el hemisferio occidental” y concedieron una forma diferente de alivio temporal a algunos de sus migrantes.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Expresidente Biden sufre de cáncer de próstata
Internacional
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos

Israel dijo operar casi libremente en los cielos de Irán durante un tercer día de ataques aéreos el domingo y mató a más personajes de seguridad de alto rango, mientras que algunos misiles iraníes evadieron las defensas antiaéreas israelíes, reportó AP.
Ambas partes amenazaron con lanzar más ataques.
En un indicio de cuán lejos está dispuesto a llegar Israel en medio de temores de que se desate una guerra total, un funcionario estadounidense le dijo a The Associated Press que en los últimos días el presidente Donald Trump vetó un plan israelí de matar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei.
El Ministerio de Salud de Irán indicó el domingo por la noche que 224 personas han muerto desde que comenzó el ataque de Israel el viernes.
El portavoz Hossein Kermanpour señaló en redes sociales que otras 1.277 personas fueron hospitalizadas, e hizo notar que más del 90% de las víctimas eran civiles.
La Guardia Revolucionaria paramilitar, que controla el arsenal de misiles balísticos de Irán, indicó que el jefe de inteligencia, el general Mohammad Kazemi, y otros dos generales son los funcionarios de alto nivel más recientes en morir, según informó la televisión estatal iraní el domingo por la noche. Con sus ataques, Israel ha matado a varios generales de alto rango y científicos nucleares.
Irán indicó también que Israel atacó dos refinerías, lo que incrementa la posibilidad de una ofensiva más amplia contra la industria energética iraní, que ya está fuertemente sancionada, lo que podría afectar los mercados globales. El ejército israelí advirtió a los iraníes que evacúen las fábricas de armas, en un indicio de que ampliará la campaña. Por su parte, en la televisión estatal el ejército de Irán les advirtió a los israelíes que se mantengan alejados de las áreas “ocupadas”.
Israel, el único Estado de Oriente Medio que cuenta con armas nucleares —aunque nunca lo ha admitido—, ha dicho que lanzó el ataque —el más poderoso jamás realizado contra Irán— para evitar que el gobierno iraní desarrolle un arma atómica.
Los dos países han sido adversarios durante décadas. Las conversaciones más recientes entre Washington y Teherán sobre su programa atómico fueron canceladas.
Varias explosiones sacudieron la capital iraní. Las sirenas antiaéreas sonaron en Israel. El ejército israelí indicó que “varios sitios fueron impactados” el domingo por la noche, incluido Haifa en el norte, y el servicio de emergencia Magen David Adom informó que atendió a nueve heridos.
Israel señaló que 14 personas han muerto allí desde el viernes y 390 resultaron heridas.
Irán ha disparado más de 270 misiles, 22 de los cuales penetraron las sofisticadas defensas antiaéreas de varios niveles con que cuenta el país, según cifras israelíes. El principal aeropuerto internacional de Israel y su espacio aéreo estuvieron cerrados por tercer día.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, expresó que, si los ataques de Israel en Irán cesan, entonces “nuestras respuestas también cesarán”.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, criticó a Estados Unidos por apoyar a Israel y advirtió que “las respuestas serán más decisivas y severas” si el gobierno israelí sigue atacando, informó la televisión estatal.
Trump dijo que Washington “no tuvo nada que ver con el ataque” y que Irán sólo puede evitar más destrucción si acepta un nuevo acuerdo nuclear.
Mezquitas podrán usarse como refugios antiaéreos
Fotos compartidas por la agencia de noticias ISNA de Irán mostraban a personas ensangrentadas recibiendo ayuda en la escena de los ataques israelíes en el centro de Teherán. Un hombre llevaba a una niña salpicada de sangre.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh, indicó que Israel atacó un edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores en el norte de Teherán, y que varios civiles resultaron heridos, “incluidos algunos de mis colegas”, informó la agencia noticiosa estatal IRNA.
Los ataques israelíes también apuntaron al Ministerio de Defensa iraní después de golpear defensas antiaéreas, bases militares y sitios relacionados con su programa nuclear. El domingo por la noche, Israel informó que atacó “numerosos” sitios en todo Irán que producen componentes para misiles y defensa antiaérea.
Israel también alegó haber atacado un avión de reabastecimiento iraní en Mashhad, en el noreste, diciendo que se trata del ataque más lejano que el ejército ha llevado a cabo. Hasta el momento Irán no había reconocido ningún ataque. Un video obtenido y verificado por la AP mostró humo elevándose desde la ciudad.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán señaló que Israel apuntó a una refinería de petróleo cerca de Teherán y otra en una provincia del Golfo Pérsico.
La televisión estatal informó que a partir del domingo por la noche la población podría acudir a las estaciones de metro y a las mezquitas para refugiarse de los ataques.
Aumenta el número de muertos en Israel
Más temprano el domingo en Israel, al menos seis personas, incluidos un niño de 10 años y una niña de 9, murieron cuando un misil impactó un edificio de apartamentos en Bat Yam, cerca de Tel Aviv. Daniel Hadad, un comandante de la policía local, informó que 180 personas resultaron heridas y siete estaban desaparecidas.
Otras cuatro personas, incluido un niño de 13 años, fallecieron y 24 quedaron lesionadas cuando un misil impactó un edificio en la ciudad árabe de Tamra, en el norte de Israel. Un ataque en la ciudad central de Rehovot dejó 42 heridos. El Instituto Weizmann de Ciencias, un destacado centro de investigación militar y de otro tipo en Rehovot, informó de “varios impactos en edificios del campus” e informó que nadie resultó herido.
Una refinería resultó dañada en la ciudad israelí de Haifa, según la empresa que la opera, la cual indicó que nadie sufrió lesiones.
Netanyahu dice que los ataques podrían traer consigo un cambio de régimen en Irán
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha desestimado las exhortaciones urgentes de gobernantes de diversos países para que amaine su ofensiva.
En una entrevista con Fox News el domingo, declaró que un cambio de régimen en Irán “ciertamente podría ser el resultado” del conflicto.
También afirmó, sin proporcionar evidencia, que la inteligencia israelí indicaba que Teherán tenía la intención de proporcionar armas nucleares a los rebeldes hutíes que respalda en Yemen.
Irán siempre ha dicho que su programa nuclear tiene fines pacíficos, y Estados Unidos y otros han evaluado que no ha intentado desarrollar un arma desde 2003.
La región ya está bajo gran tensión mientras Israel busca aniquilar a Hamás —un aliado iraní— en la Franja de Gaza, donde aún hay guerra después de que Hamás atacó Israel el 7 de octubre de 2023.
En una publicación en redes sociales, Trump le advirtió a Irán que cualquier represalia hacia Israel traería una respuesta estadounidense “a niveles nunca vistos antes”.
“Más de unas pocas semanas” para reparar instalaciones nucleares
En Irán, fotos satelitales analizadas por la AP muestran daños extensos en la principal instalación de enriquecimiento nuclear iraní en Natanz.
Las imágenes tomadas el sábado por Planet Labs PBC muestran varios edificios dañados o destruidos. Las estructuras impactadas incluyen edificios que según expertos proporcionan energía a la instalación.
El director del OIEA, Rafael Grossi, le dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que la sección de la instalación de Natanz que se encuentra sobre la superficie fue destruida.
La principal instalación subterránea de centrifugado no parecía haber sido impactada, pero la pérdida de energía podría haber dañado infraestructura allí, observó.
Israel también atacó una instalación de investigación nuclear en Isfahan. El OIEA señaló que cuatro “edificios cruciales” fueron dañados, incluida la instalación de conversión de uranio de Isfahan.
Un funcionario militar israelí, que habló el domingo a condición de guardar el anonimato de acuerdo con los procedimientos oficiales, señaló que reparar los dos sitios requerirá “muchos meses, tal vez más”.

Foto AP
Vía AP
Te invitamos a leer
Conoce cómo restaurar tu bicicleta en vintage
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional3 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Carabobo13 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó la IX Unión de Parrandas Sanjuaneras en honor a San Juan Bautista
-
Sucesos4 horas ago
Hallan muerto a boxeador chileno desaparecido en Barinas
-
Carabobo8 horas ago
Más de 60 voluntarios participaron en jornada de donación de sangre en la CHET