Conéctese con nosotros

Internacional

Stoltenberg: La OTAN debe fortalecerse políticamente de forma global

Publicado

el

Stoltenberg: La OTAN debe fortalecerse políticamente de forma global
Foto: Fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 8 de junio de 2020 18:13 HLV | Categoría:Internacional

La OTAN necesita fortalecerse políticamente para enfrentar los desafíos de la próxima década, afirmó este lunes el líder de la alianza, Jens Stoltenberg, destacando que “el ascenso de China está cambiando fundamentalmente el equilibrio global del poder”.

Hablando desde Bruselas por videoconferencia, Stoltenberg, director general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pidió a los líderes que hagan que la alianza sea aún más fuerte, asegurándose de ser mucho mas efectivos política y militarmente.



Así mismo, Stoltenberg señaló que “Rusia continúa sus actividades militares sin cesar”, que los grupos armados extremistas, incluido el llamado Estado Islámico “están envalentonados”, y que “el surgimiento de China está cambiando fundamentalmente el equilibrio global de poder, aumentando la competencia con nuestros valores y nuestra forma de vida”.

La OTAN debe fortalecerse políticamente en el mundo

Para hacer frente a estos desafíos, así como a un número creciente de amenazas no militares, como pandemias, ataques cibernéticos y desinformación y campañas de propaganda; Stoltenberg argumentó que la alianza no solo debe fortalecer su cooperación militar sino también volverse más política.

Usar la OTAN de manera más política también significa usar una gama más amplia de herramientas”, agregó Stoltenberg, en referencia a los medios económicos y diplomáticos.

El discurso de Stoltenberg que describe su visión para la OTAN en el 2030; surge cuando se supo que Estados Unidos planea reducir el número de sus tropas estacionadas en Alemania en aproximadamente un 25% para septiembre.

Los soldados estadounidenses en Europa se consideran un elemento disuasorio para Rusia; con lo que el recorte planeado probablemente haya despertado la alarma en algunas capitales europeas.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha sido muy crítico con la OTAN desde su elección en 2016; haciendo énfasis particularmente a los países europeos, a los que acusa de no ejercer su peso.

Stoltenberg dijo el lunes que la estrategia de la OTAN hacia Rusia implica un “enfoque de doble vía”; basado en la disuasión y defensa creíbles, pero también el diálogo.

[Fuentes]: ACN | Dw | Euronews | Redes

No dejes de leer: TSJ prohibió comercialización de equipos de DirecTV en Venezuela

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Publicado

el

Venezolanos en Argentina papa León
Compartir

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.

El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.

Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.

La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.

Venezolanos en Argentina papa León

“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.

Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.

“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.

También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.

Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).

Venezolanos en Argentina papa León

 

NDP

Te invitamos a leer

Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído