Conéctese con nosotros

Internacional

Talento del sistema de orquesta venezolano lo vivió la ONU

Publicado

el

Sistema ONU
Compartir

En 50 minutos ratificaron que la obra del maestro Abreu está dedicada al mundo. Cien jóvenes que conforman el sistema de orquestas de Venezuela dejaron el alma en su primera presentación ante la Organización de Naciones Unidas, ONU; en la capital mundial de la música, Viena.

Con esa presentación inician una gira de conciertos por la ciudad austríaca, que culminará el viernes. Los jóvenes del “sistema” buscan ser reconocidos por la ONU. A fin que se conozca el proyecto que hizo posible la conformación de esta delegación venezolana.

“La práctica colectiva reduce las conductas violentas en jóvenes varones y ayuda en lograr el autocontrol”, aseguró Eduardo Méndez, director ejecutivo citando un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo.

Partiendo de este análisis, el músico aseveró, “podemos decir que hoy el Sistema de Orquestas como política pública genera un efecto transformador”. Venezuela es el país pionero en impulsar esta propuesta que busca distanciar de forma definitiva al niño de la delincuencia.

Y así lo demostraron en su concierto ante altos funcionarios de la ONU. Interpretaron obras de Beethoven, Mozart; del compositor venezolano Pedro Elías Gutiérrez y de los españoles Pablo Herrero y José Luis Armenteros.

A la presentación asistió el secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, en inglés), Lassina Zerbo.

Concierto en la ONU inició un sentido homenaje del «sistema» al maestro Abreu

La gira también se realiza en un sentido homenaje al creador del “sistema”. En 975 José Antonio Abreu estableció el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Desde su conformación hasta la actualidad se han sumado más de un millón de jóvenes en todo el país.

Uno de sus sobrinos, Andrés David Ascanio Abreu, de 31 años, dirige la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela. Manifestó a EFE estar complacido con el desempeño de los jóvenes en la ONU después de una intensa preparación.

ACN

No deje de leer: Medicina indígena incorporan en hospital de Ecuador

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído