Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro: Sistema Metrobús será ampliado a todo el territorio nacional

Publicado

el

Sistema Metrobús será ampliado clave - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Durante la edición de con Maduro en la Vía, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, compartió con trabajadores del Sistema Metrobús, desde Caracas hasta La Guaira, refirió que con la incorporación de las nuevas unidades Yutong que llegarán al país, se debe rescatar integralmente el sistema y continuar con el trabajo para culminar las estaciones que faltan por culminar, además de establecer esta modalidad de transporte en todo el territorio nacional.

“Esas obras estaban en manos de Odebrecht, ellos quebraron y abandonaron, pero nosotros tenemos que, a medida que recuperamos los ingresos, recuperar la infraestructura (…) Lo más importante es el entrenamiento del personal y el mantenimiento preventivo diario a los espacios y a las unidades”, dijo.

Sistema Metrobús será ampliado

Recordó que anunció la creación de la compañía Metrobús Nacional para entregarle al pueblo de Venezuela, un servicio de transporte eficiente y moderno. “Tenemos las unidades más modernas de China, vamos a tener dos mil, ya trajimos 100 y recuperamos 160 de las que estaban acá”.

Manifestó que la recuperación del antiguo uniforme de Metrobús fue una gran lucha y dejó por sentado que hacer revolución no es ponerse una camisa roja, es “hacer que las cosas funcionen mejor, funcionen bien”. Mientras la primera combatiente, Cilia Flores, indicó que es un uniforme de temple, autoridad y elegancia.

Los trabajadores del metro afirmaron ya con la recuperación económica. “Ahora vienen las maduras con Maduro”, citando el conocido dicho venezolano.

Te puede interesar: María Corina Machado dice en Guanare que Maduro “sabe” que está “derrotado”

El ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, ofreció un resumen del Plan Metro se Mueve Contigo e indicó que hay avances en el 98 por ciento de la recuperación de las estaciones de Metro y, a su vez, la operatividad de los trenes del Sistema Metro de Caracas.

Asimismo, señaló que en una segunda fase se encuentran en labores para los trabajadores, desde formaciones hasta recuperar valores y áreas de trabajo; la reactivación de 42 rutas de Metrobús con un sistema actualizado y reforzado en materia de seguridad, también informó que en las paradas se implementará un sistema de código QR, el cual dará indicaciones sobre la próxima unidad que llegará a la parada.

De igual forma, el mandatario nacional, manifestó que en máximo 12 meses, “deben estar las dos mil unidades circulando por ciudades y pueblos de Venezuela, demostrando que sí se puede tener un servicio de calidad de transporte público”.

Con información de ACN / vtv

No dejes de leer: Edmundo González se pierde acto de campaña y niega sufrir enfermedad grave (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

Publicado

el

Zona económica binacional Freddy Bernal
Compartir

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.

Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.

Seguridad y producción en Táchira

Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.

«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.

También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.

Apertura fronteriza y desarrollo binacional

Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.

En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.

Elecciones y llamado a la unidad

De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.

«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.

Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído