Conéctese con nosotros

Nacional

Empresa mixta de Pdvsa y Chevron “Petroindependencia” podrá operar hasta 2050

Publicado

el

Empresa mixta de Pdvsa y Chevron “Petroindependencia
Foto: Cortesía
Compartir

La empresa mixta petrolera de Pdvsa “Petroindependencia”, donde la estadounidense Chevron tiene un 34% de participación, podrá operar hasta 2050, luego de que la Asamblea Nacional autorizara este miércoles una prórroga de 15 años.

En sesión ordinaria, el Legislativo aprobó, por unanimidad, la solicitud de prórroga de la institución ubicada en el estado Carabobo. Fue constituida en 2010, bajo el Gobierno del entonces presidente Hugo Chávez, por un período inicial de 25 años.

El presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN, Ángel Rodríguez, explicó que está en marcha «un proceso de renovación de las empresas mixtas». En este sentido, se acordó «ampliar el tiempo de duración» de Petroindependencia. Su mayor accionista es el Estado venezolano, con un 60% de participación a través de Pdvsa.

Por otra parte, el Parlamento aprobó una modificación del decreto de constitución de Petroindependencia. Según explicó Rodríguez, se exoneraba a sus accionistas de pagar una obligación por la extensión del tiempo de explotación de crudo.

«Hoy lo tienen que pagar», dijo el parlamentario, quien argumentó que actualmente no existen las «mismas condiciones geopolíticas, económicas y energéticas» de 2010.

También puede leer: AN sanciona ley de Fomento de Exportaciones no Petroleras

Chevron contribuyó a la recuperación sostenida de la producción

El diputado oficialista afirmó que la industria petrolera atraviesa un «proceso de recuperación sostenido». Consideró «bastante probable» que este año alcance una producción de 1,2 millones de barriles por día (bpd).

Según el más reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela produjo una media de 904 mil bpd en el segundo trimestre, un alza del 4,62% en comparación con los primeros tres meses del año, cuando promedió en unos 864 mil bpd.

En noviembre de 2022, EE.UU. otorgó una licencia a Chevron para reanudar operaciones en el país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo, unos 300 mil 878 millones de barriles.

Según un informe de Chevron, su actividad en Venezuela, que está «sujeta a ciertas limitaciones», tuvo un «impacto positivo en los resultados de 2023 de la compañía, pero los resultados futuros siguen siendo inciertos».

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: FANB se despliega en sitios inhóspitos para trasladar y resguardar el material electoral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Publicado

el

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.

Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional,  expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».

Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.

Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.

Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.

Con información de: ACN/NT/IA

No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído