Conéctese con nosotros

Política

Sinergia: “Debemos preservar el espacio autónomo y propio de la sociedad civil”

Publicado

el

sociedad civil Sinergia
Compartir

Sinergia advirtió que las organizaciones de la sociedad civil venezolana nuevamente se unieron en rechazo a la pretensión del gobierno de controlar y coartar el accionar de las ONG.

Recientemente 500 organizaciones y 250 personas manifestaron, a través de un comunicado, el rechazo ante la pretensión de aprobar el proyecto de Ley de Cooperación Internacional.

El proyecto de la Ley de Cooperación Internacional que es discutido en la Asamblea Nacional elegida en el 2020, y aprobado en primera discusión, «pretende cercar y limitar la actuación de organizaciones autónomas de la sociedad civil».

«A las organizaciones conformadas por ciudadanos que deciden agruparse para trabajar en distintos campos, actividades o acciones con el fin de proporcionar mejor calidad de vida a sectores vulnerables o en la defensa de derechos humanos, o para prestar ayuda en medio de la Emergencia Humanitaria Compleja que atraviesa el país.

Deborah Van Berkel, presidenta de SINERGIA, señaló que esta ley no solo afecta a las ONG sino a todos los sectores de la sociedad.

“En este momento nuestra tarea no solo es alertar sobre la posible aprobación de la ley, sino hacer del conocimiento de muchos actores de las propuestas que desde las organizaciones de la sociedad civil se han construído para el bien del país».

Al igual que planteamos a las instancias del Estado, del poder, la necesidad de no continuar por el camino de aprobar , no solo esta ley, sino distintos instrumentos que limiten la participación ciudadana como la Providencia 002 2021”.

«Este es un proyecto de ley que en lugar de facilitar la cooperación, pretende fiscalizar y coartar la acción de cooperación que puede tener cualquier organización de la sociedad civil. Esta ley no normaría la acción del Estado sino de las organizaciones civiles en sus procesos normales de solidaridad».

«Es decir los proyectos de apoyo en asistencia humanitaria, por ejemplo para combatir la desnutrición, en apoyo a las personas con cáncer, a las mujeres que requieren atención médica».

«Todo ese trabajo que se hace en la mayoría de los casos con el aporte de organizaciones internacionales y nacionales va a ser limitado y coartado de aprobarse esta ley”, resaltó la presidenta de Sinergia.

Dentro del proyecto de ley hay un artículo que preocupa particularmente a las ongs debido a que se refiere a la eliminación de las organizaciones.

Establece dicho artículo lo siguiente:

Serán sometidas a evaluación a los fines de su prohibición, suspensión, restricción o eliminación definitiva todas aquellas organizaciones no gubernamentales, fundaciones o asociaciones sin fines de lucro, públicas o privadas, que realicen actividades de cooperación internacional en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela que, de manera directa o indirecta, promuevan o participen con otras asociaciones, organizaciones, gobiernos u organismos internacionales, en la aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra la República.

“Es decir que para el gobierno toda organización que pueda apoyar alguna sanción al país puede ser sujeta de su eliminación absoluta”.

Van Berkel alerta sobre este artículo en particular y recalca que los ciudadanos “debemos preservar el espacio autónomo y propio de la sociedad civil. Debemos interactuar con los actores políticos, pero cada uno en su espacio, cada una en su dinámica y con respeto por el otro».

«Debemos exigir el respeto y la posibilidad de actuar en lo público sin instrumentos legales que limiten o restrinjan la participación ciudadana o el derecho a asociarse libremente, derechos que están consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

Nota de prensa

No dejes de leer

«Se me quitan las ganas de vivir» en Trasnocho Cultural

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído