Política
¡Silencio! Miembro de mesa durmiendo

En un profundo sueño se sumergió un miembro de mesa durante pleno proceso electoral presidencial realizado este domingo en Venezuela. La larga espera por la llegada de algún votante lo mantuvo en los brazos de Morfeo.
La imagen publicada por el concejal del municipio San Diego, Ronald González; es una radiografía de la jornada donde la abstención fue la gran protagonista.
«La Foto del día: a falta de presencia de electores el presidente de la mesa aprovecha para un largo sueño!», escribió el edil junto a la gráfica que difundió en su cuenta en Twitter.
Los comunicadores sociales que realizaron el acostumbrado recorrido por los centros electorales de los 14 municipios del estado; corroboraron la poca presencia de electores; que aunque en algunos centros si se formaban cortas colas; éstas no representaban la gran cantidad de afluencia de eventos anteriores.
Los municipios San Diego, Naguanagua y el norte de Valencia, son por tradición zonas con «votos duros» a favor de la oposición; pero en esta jornada hubo poca participación. A pesar de que se registró mayor asistencia en el sur de Valencia; el voto chavista no se hizo sentir como en comicios pasados.
El intento de la maquinaria roja con su despliegue del «Remate Perfecto»; para movilizar a los electores a los centros de votación no tuvo el éxito que esperaban. De los anhelados 10 millones de votos rojos, solo llegaron a un poco más de 6 millones.
Miembro de mesa se quedó esperando por masiva asistencia de electores
Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción Democrática, Copei y otras organizaciones políticas, decidieron no participar en las elecciones presidenciales. Estos partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD); se mantuvieron firmes en su decisión de no postular candidato, ni avalar el proceso. En reiteradas oportunidades aclararon que no llamaban a la abstención porque no se trató de un proceso electoral, sino de un fraude.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: CNE: 6 millones reeligieron a Nicolás Maduro
La Foto del dia: a falta de presencia de electores el presidente de la mesa aprovecha para un largo sueño! #20MCronicaDeUnFraudeAnunciado pic.twitter.com/ORiuT6cUd5
— Ronald González (@RonaldGonzalez1) 20 de mayo de 2018
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)