Connect with us

Internacional

Seis exfuncionarios del gobierno puertoriqueño detenidos por corrupción

Publicado

el

Seis exfuncionarios del gobierno puertoriqueño detenidos por corrupción
Foto: fuentes.
Compartir

Seis personas, incluida la antigua secretaria de educación de Puerto Rico, fueron arrestadas en una amplia investigación de corrupción en la que se afirma que dirigieron los fondos federales a contratistas no calificados y con conexiones políticas, dijeron el miércoles funcionarios federales.

El FBI, arrestó a la exsecretaria de educación Julia Keleher, la exjefa de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico, Ángela Ávila-Marrero; los empresarios Fernando Scherrer-Caillet y Alberto Velázquez-Piñol, y los contratistas de educación Glenda E. Ponce-Mendoza y Mayra Ponce-Mendoza.

“Se alegó que los acusados participaron en una campaña de corrupción pública y se beneficiaron a costa de los ciudadanos y estudiantes puertorriqueños”, dijo Neil Sánchez, el agente especial a cargo de la Oficina del Inspector General del Sur del Departamento de Educación de los EE. UU. una conferencia de prensa el miércoles.

Seis exfuncionarios del gobierno puertoriqueño detenidos por corrupción. Foto: fuentes.

Seis exfuncionarios del gobierno puertoriqueño detenidos por corrupción. Foto: fuentes.

Nuevo nivel de corrupción pública en la isla

“Este tipo de corrupción es particularmente grave porque no solo victimiza a los contribuyentes, también victimiza a los ciudadanos y estudiantes que necesitan asistencia educativa”.

El presunto fraude involucró 15.5 millones de dólares en dinero federal gastado entre 2017 y 2019. El departamento de educación de Keleher gastó alrededor de 13 millones de dólares durante sus dos años como secretaria.

La administración de seguros gastó otros 2.5 millones de dólares cuando Ávila-Marrero dirigió la agencia.

Los funcionarios dijeron que Velázques Piñol utilizó ilegalmente dinero federal para pagar el cabildeo, y usó indebidamente contactos en las agencias de seguros de salud y educación para obtener contratos. Ponce-Mendoza trabajó como asistente de Keleher; Tanto ella como su hermana eran amigas de la antigua secretaria.

Keleher dirigía la operación de desfalco

Keleher está acusada de dirigir los contratos hacia sus amigos sin pasar por los procedimientos regulares.

“Es una pena porque hay mucho que hacer para Puerto Rico y las personas acusadas aquí se beneficiaron de esto, buscaron beneficiar sus propios intereses personales y pensaron que no podían ayudar o que estaban en condiciones de ayudar a Puerto Rico”, dijo Rosa Emilia Rodriguez, la fiscal estadounidense para Puerto Rico.

Los funcionarios dijeron que no había pruebas de que Keleher o Ávila-Marrero se beneficiaran del plan.

Gobernador de Puerto Rico opinó sobre el caso

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, no estuvo involucrado en la investigación.

Regresaba de sus vacaciones en Europa para reunirse con los legisladores sobre la investigación.

En un tweet, dijo que “las acusaciones contra las personas arrestadas hoy son una vergüenza”.

El mandato de Keleher como secretaria de educación del territorio de la isla se vio empañada por las críticas sobre su propuesta de expansión de las escuelas autónomas y el cierre de cientos de escuelas después del huracán María.

Con información de: ACN|FoxNews|AP🇺🇸

No dejes de leer: Murió bebé en Bejuma: presos su madre de 43 años y su padre de 14

Internacional

Cae en España venezolano líder de los hackers más importantes del mundo

Publicado

el

venezolano lider de hackers cae en España - acn
Compartir

En Alicante, España, capturaron a un venezolano señalado de ser el líder financiero de “Kelvin Security”, uno de los grupos de hackers más importante del mundo con 300 ataques a 90 países.

La captura la realizó la Policía Nacional española, quien señaló que los principales objetivos del grupo son infraestructura crítica y agencias gubernamentales. Además de España, sus objetivos incluyen países como Estados Unidos, Alemania, Italia, Argentina, Chile y Japón.

Así mismo explicaron que se dedican a explotar vulnerabilidades en entidades estratégicas, obtener credenciales de acceso después de que ocurra una intrusión y extraer información confidencial que luego venden, a través de los foros delictivos de la “Web Oscura”, parte de Internet donde los usuarios pueden ocultar su identidad y ubicación a otros y a las fuerzas del orden.

El arrestado está acusado de revelación de secretos, daños informáticos y blanqueo de capitales. Se le considera el principal responsable del blanqueo de dinero obtenido por las actividades delictivas del grupo hacktivista y opera principalmente a través de intercambios de criptomonedas.

La investigación comenzó en 2020 tras ataques a sistemas de municipios españoles. Los expertos detectaron que el grupo reivindicaba los ataques en la dark web, donde vendían datos exfiltrados.

El grupo aprovechaba vulnerabilidades en sitios web, software y servicios de almacenamiento de instituciones globales para extraer datos sensibles. Sus registros datan de 2013 y su último ataque fue a una empresa energética en noviembre de 2023

 

 

Con información de La Verdad de Vargas

No dejes de leer: Cristina de Kirchner le saca el dedo a seguidores de Milei quien asumió la presidencia (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído