Deportes
Michael Schumacher cumple 49 años en medio del silencio sobre su salud

El heptacampeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher, cumple este 3 de enero 49 años, un aniversario que inclina más al recuerdo que a la celebración a los admiradores de todo el mundo de un ídolo irrepetible, al que un accidente de esquí apartó de la vida pública hace cuatro años.
El mito de Schumacher sigue presente entre sus compatriotas alemanes, sea a través de los mensajes que cuelga en su cuenta oficial en twitter su “administradora” y exmanager, Sabine Kehm, o a través de la carrera de su hijo, Mick Schumacher, de 18 años y piloto de Fórmula 3.
Puntualmente aparece también en los medios su hija Gina Maria, de 20 años y consagrada a la equitación, cuyos éxitos en este deporte mucho menos mediáticos que el automovilismo sirven ineludiblemente para aludir a la “leyenda” Schumacher.
El puntal de su existencia es Corinna, su esposa desde 1995 y madre de Mick y Gina Maria, quien comparte con la manager Kehm la tarea de representar a su marido en actos públicos, honores o galas benéficas.
No dejes de leer: Isaiah Thomas regresó a la NBA en triunfo de los ‘Cavs’
Ambas mujeres son el canal de transmisión de las pocas informaciones autorizadas que transcienden sobre la vida del expiloto desde que el 29 de diciembre de 2013 sufrió el accidente de esquí en los Alpes Franceses.
Son muchas las conjeturas que han tenido que frenar, sea sobre supuestas mejoras, un deterioro fatal en su estado o dificultades financieras de la familia para hacer frente a los enormes gastos de su atención.
Lo cierto es que no ha circulado ni una foto del expiloto alemán desde la caída en la estación invernal de Méribel que le produjo un traumatismo craneoencefálico, le dejó en coma durante seis meses y luego en estado vegetativo.
La salud de Schumacher es asunto privado, por fuerte que haya sido la presión mediática en estos cuatro años y muy especialmente en las semanas siguientes al accidente, cuando el aparcamiento de la clínica de Grenoble (Francia) donde se le trataba se convirtió en un plató televiso para medios de todo el mundo.
Las ansias por hacerse con una foto del ídolo caído eran enormes y se dieron episodios poco afines con la ética periodística, como el caso de un reportero que se disfrazó de religioso para tratar de acceder a la planta donde se encontraba.
Schumacher despertó del coma seis meses después del accidente. De la clínica fue trasladado a un centro de rehabilitación en Lausana (Suiza) y de ahí al chalet familiar de Gland, acondicionado por Corinna para brindarle la atención que precisa.
Se supone que un equipo médico vela por su estado y le atiende día y noche, pero ninguno de los implicados ha roto el cerco de discreción.
Lee también: Willians Astudillo fue el Jugador de la Semana en la LVBP
La cuenta oficial en twitter de Schumacher tiene 44.300 seguidores, pese a que su último mensaje, del 20 de diciembre, consistía en una foto suya a bordo de su bólido de ese mismo día, pero en 1992.
Fue el día en que ganó el Gran Premio de Bélgica, la primera de las 91 victorias en Fórmula Uno que acumuló.
“Uno de los momentos más impactantes de este año fue, para mí, celebrar el 25 aniversario de la primera victoria de mi padre”, escribió luego en su cuenta facebook Mick, quien aspira a competir algún día en la categoría reina.
“Echamos de menos a Michael”, afirmó también por esos días, en una gala en París, Jean Todt, presidente de la FIA y gran amigo suyo.
La frase del hijo y la del mandamás del automovilismo son los pocos comentarios que se permiten quienes tienen acceso directo al expiloto, que sigue detentado el récord de títulos mundiales (con siete, frente a los cinco del argentino Juan Manuel Fangio).
El pasado septiembre el británico Lewis Hamilton superó en el circuito de Monza la marca de “poles” en Fórmula Uno de Schumacher -68- y es firme candidato a ser el siguiente mito en la categoría reina, con cuatro títulos mundiales.
Pero ninguno de sus teóricos “sucesores naturales” –Sebastian Vettel o Nico Rosberg– se acercaron a su palmarés, para desesperación del mundo del motor alemán, que desde la retirada de Schumacher, en 2006, ha buscado en vano al heredero.
Today Michael turns 49, our thoughts are always with him. #Keepfighting #ForzaMichael pic.twitter.com/vkRLtDPqOD
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) 3 de enero de 2018
Con información de la Agencia EFE.
Deportes
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.
De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.
A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.
Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente
Expectativas Altas
Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.
“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.
«Gracias a Dios estoy sano»
El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.
“Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo24 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional21 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades