Deportes
Michael Schumacher cumple 49 años en medio del silencio sobre su salud

El heptacampeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher, cumple este 3 de enero 49 años, un aniversario que inclina más al recuerdo que a la celebración a los admiradores de todo el mundo de un ídolo irrepetible, al que un accidente de esquí apartó de la vida pública hace cuatro años.
El mito de Schumacher sigue presente entre sus compatriotas alemanes, sea a través de los mensajes que cuelga en su cuenta oficial en twitter su “administradora” y exmanager, Sabine Kehm, o a través de la carrera de su hijo, Mick Schumacher, de 18 años y piloto de Fórmula 3.
Puntualmente aparece también en los medios su hija Gina Maria, de 20 años y consagrada a la equitación, cuyos éxitos en este deporte mucho menos mediáticos que el automovilismo sirven ineludiblemente para aludir a la “leyenda” Schumacher.
El puntal de su existencia es Corinna, su esposa desde 1995 y madre de Mick y Gina Maria, quien comparte con la manager Kehm la tarea de representar a su marido en actos públicos, honores o galas benéficas.
No dejes de leer: Isaiah Thomas regresó a la NBA en triunfo de los ‘Cavs’
Ambas mujeres son el canal de transmisión de las pocas informaciones autorizadas que transcienden sobre la vida del expiloto desde que el 29 de diciembre de 2013 sufrió el accidente de esquí en los Alpes Franceses.
Son muchas las conjeturas que han tenido que frenar, sea sobre supuestas mejoras, un deterioro fatal en su estado o dificultades financieras de la familia para hacer frente a los enormes gastos de su atención.
Lo cierto es que no ha circulado ni una foto del expiloto alemán desde la caída en la estación invernal de Méribel que le produjo un traumatismo craneoencefálico, le dejó en coma durante seis meses y luego en estado vegetativo.
La salud de Schumacher es asunto privado, por fuerte que haya sido la presión mediática en estos cuatro años y muy especialmente en las semanas siguientes al accidente, cuando el aparcamiento de la clínica de Grenoble (Francia) donde se le trataba se convirtió en un plató televiso para medios de todo el mundo.
Las ansias por hacerse con una foto del ídolo caído eran enormes y se dieron episodios poco afines con la ética periodística, como el caso de un reportero que se disfrazó de religioso para tratar de acceder a la planta donde se encontraba.
Schumacher despertó del coma seis meses después del accidente. De la clínica fue trasladado a un centro de rehabilitación en Lausana (Suiza) y de ahí al chalet familiar de Gland, acondicionado por Corinna para brindarle la atención que precisa.
Se supone que un equipo médico vela por su estado y le atiende día y noche, pero ninguno de los implicados ha roto el cerco de discreción.
Lee también: Willians Astudillo fue el Jugador de la Semana en la LVBP
La cuenta oficial en twitter de Schumacher tiene 44.300 seguidores, pese a que su último mensaje, del 20 de diciembre, consistía en una foto suya a bordo de su bólido de ese mismo día, pero en 1992.
Fue el día en que ganó el Gran Premio de Bélgica, la primera de las 91 victorias en Fórmula Uno que acumuló.
“Uno de los momentos más impactantes de este año fue, para mí, celebrar el 25 aniversario de la primera victoria de mi padre”, escribió luego en su cuenta facebook Mick, quien aspira a competir algún día en la categoría reina.
“Echamos de menos a Michael”, afirmó también por esos días, en una gala en París, Jean Todt, presidente de la FIA y gran amigo suyo.
La frase del hijo y la del mandamás del automovilismo son los pocos comentarios que se permiten quienes tienen acceso directo al expiloto, que sigue detentado el récord de títulos mundiales (con siete, frente a los cinco del argentino Juan Manuel Fangio).
El pasado septiembre el británico Lewis Hamilton superó en el circuito de Monza la marca de “poles” en Fórmula Uno de Schumacher -68- y es firme candidato a ser el siguiente mito en la categoría reina, con cuatro títulos mundiales.
Pero ninguno de sus teóricos “sucesores naturales” –Sebastian Vettel o Nico Rosberg– se acercaron a su palmarés, para desesperación del mundo del motor alemán, que desde la retirada de Schumacher, en 2006, ha buscado en vano al heredero.
Today Michael turns 49, our thoughts are always with him. #Keepfighting #ForzaMichael pic.twitter.com/vkRLtDPqOD
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) 3 de enero de 2018
Con información de la Agencia EFE.
Deportes
Carabobo y Aragua disputarán final del I Campeonato Nacional de Voleibol U19

Carabobo derrotó a Zulia en un duelo de alta intensidad, apretado y de infarto 3 sets a 1, gracias la efectividad de la defensiva Vinotinto que lo deja a un triunfo de titularse en el I Campeonato Nacional de Voleibol masculino U19, que se disputa en el gimnasio Batalla de Carabobo de la Isabelica, de Valencia.
Ante otra gran concurrencia ambas sextetos se fajaron punto a punto, en un primer sets a favor del anfitrión 28-26, que visionaba lo que se vendría en los siguientes períodos.
Para el segundo set la divisa petrolera logró cerrar el paso de la ofensiva carabobeña para igualar las acciones dejando la pizarra 25-17 a su favor.
Las gradas del Batalla de Carabobo, estaban completamente llenas de aficionados que con aplausos y cánticos alentaban a los anfitriones, a una sola voz se escuchaba «1,2,3 la casa se respeta».
También se puede leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid
Carabobo derrotó a Zulia y disputará final del Nacional de Voleibol U19
En el cambio de cancha para definir el tercer parcial, ambos sextetos entraron con ansias de victoria y el marcador avanzaba punto a punto hasta que nuevamente la defensiva carabobeña se levantó como una verdaderas torres que impidió el ataque xuliano, para cerrar 25-21 a favor de los de casa.
Con la tranquilidad de jugar por delante en el marcador 2-1 y la teórica superioridad sobre el rival, se jugó el cuarto parcial, pero los petroleros nunca bajaron los brazos ni permitieron que la ventaja fuera insuperable, lo que generó mucha emoción y tensión en todo el recinto.
Con ataques más agresivos y la defensa en la malla fueron claves para finalmente dominar el cuarto y definitivo set que finalizó 25-22 a favor de Carabobo, demostrando que este triunfo no sólo representa conseguir el pase a la final, sino que también refuerza la confianza del equipo en su capacidad para enfrentar desafíos difíciles.
A definir ante Aragua
En la jornada de este sábado 14 de junio se enfrentará Lara-Zulia por el tercer y cuarto lugar, seguidamente Carabobo y Aragua, para definir el campeón de esta cita deportiva.
De nuevo ambos equipos se verán las caras con triunfo para Carabobo 3-1, por lo que se espera otro cerrado partido que definirá el monarca de esta primera edición que reunió a 22 entidades en el gimnasio de La Isabelica y Loma Linda de Guacara.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)
-
Economía15 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes23 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Carabobo23 horas ago
Jonathan Durvelle sugiere diálogo para la actualización de tarifas en el sector transporte
-
Sucesos17 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes