Conéctese con nosotros

Carabobo

Salarios en gobernación de Carabobo son muy bajos: trabajadores exigen aumento

Publicado

el

salarios en gobernación de Carabobo
Compartir

Durante una asamblea realizada en la plaza Sucre de Valencia, trabajadores activos y jubilados de la gobernación de Carabobo; exigen mejoras en salarios, pues afirman que el sueldo no les alcanza para nada y han sido ignorados por el Gobernador Rafael Lacava.

Dirigentes sindicales que tomaron la palabra en la asamblea, y otros que declararon en forma particular, coincidieron en que la gobernación debe hacer mejoras en sus salarios y demás reivindicaciones económicas establecidas en contrataciones colectivas; pues lo que perciben no les alcanza para comer y mucho menos para vestirse.

Luis Guillermo Padrón, representante del sector educativo, expresa que la gobernación no cumple con lo establecido en la séptima convención colectiva. Por eso los docentes no reciben el pago correspondiente a prima por hijos, HCM, servicio funerario, juguetes para los niños y lo correspondiente a uniformes.

Asimismo, añade que el patrono argumenta que sí ha cancelado esos beneficios; pero lo ha hecho a destiempo con cálculos no acorde a la hiperinflación que se vive en el país.

Adicionalmente los maestros lo reciben una remuneración de acuerdo a su experiencia; al tiempo que detalla que un docente cuatro cobra 400 mil bolívares al mes y la cesta ticket se las pagan en forma intermitente.

Exigen mejoras en salarios en la gobernación de Carabobo

Por su parte, Judermi García, secretaria general del Sindicato de Empleados Públicos de la gobernación; dijo que el gobernador Lacava debe reconocer y escuchar a los gremios, pues representan el sentir de los trabajadores.

García expresa que muchos trabajadores, activos y jubilados; han perdido masa muscular porque no reciben los ingresos económicos necesarios para poder alimentarse bien.

De igual manera, asegura que el gobernador recibe al sindicato en diciembre de 2017 y estos le entregan un documento denominado “los trabajadores proponen”; donde sugieren posibles alternativas para solucionar sus problemas, pero al parecer el mandatario regional no toma en cuenta la proposición.

Gabriela Millán, miembro del sindicato de trabajadores de la gobernación; insistió en la necesidad de que el gobernador escuche sus necesidades para que entienda que debe aumentar el salario porque lo que ganan no les alcanza.

Precisa Millán que un obrero devenga semanalmente 54 mil bolívares y los empleados ganan un poco más.

Igualmente expresa que en los últimos años le han solicitado reiteradamente audiencias al gobernador; pero no las ha concedido. También fueron a la Comisión de Finanzas del CLEC para ver el contenido de la partida 101 del presupuesto, referida a los trabajadores; pero hasta ahora tienen el ofrecimiento de una mesa de trabajo.

ACN/El Carabobeño

No dejes de leer: Habitantes de Prebo denuncian botes de aguas negras

 

Carabobo

Gobernación de Carabobo impulsa Plan de Acción Integral en materia de Derechos Humanos

Publicado

el

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Impulsan Plan de Acción Integral en Derechos Humanos, por parte de la Gobernación del estado Carabobo, con el propósito de fortalecer la protección y garantía de los derechos fundamentales que abarcará los 14 municipios de la entidad.

Durante la primera jornada de trabajo de la Comisión, se contó con la participación de más de 60 funcionarios, activistas sociales y representantes de organismos especializados, quienes articularon estrategias para abordar de forma coordinada las necesidades y prioridades de las distintas comunidades de la región.

“Nuestra meta es consolidar al estado como un territorio protector de los derechos fundamentales. Para ello, estamos capacitando a activistas comunitarios que servirán de apoyo directo a los consejos comunales, en el marco del fortalecimiento del Estado comunal”, expresó Mauricio Bastidas, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del estado.

También puede leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos…

Por su parte, el legislador Miguel Pirona, representante del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clebc), indicó que el Parlamento regional continúa avanzando en esta materia mediante la propuesta de reforma de la Constitución del estado, para establecer de manera explícita los derechos humanos como eje transversal del marco jurídico local.

“Desde el Clebc estamos comprometidos con visibilizar y defender estos derechos. Por eso trabajamos en conjunto con instituciones y organizaciones sociales para garantizar su aplicación y respeto en todos los ámbitos”, afirmó.

Este plan, forma parte de las políticas orientadas en la tercera línea del Plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro y liderado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava, como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gestión centrado en la inclusión, la equidad y la justicia social.

Plan de Acción Integral en Derechos Humanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído