Economía
Importadores no aceptan diferencial del salario mínimo
![](https://acn.com.ve/wp-content/uploads/2018/08/CIDRALA-Elias-Bessis.jpg)
En una reunión celebrada en la tarde de este miércoles, en Barquisimeto; más de sesenta importadores y distribuidores de repuestos automotores decidieron unánimemente; no aceptar el diferencial que por concepto del aumento del salario mínimo; ofreció el presidente de la República, Nicolás Maduro, el viernes por la noche de la semana pasada.
Elías Bessi precisó que esta decisión no fue tomada por CIDRALA; (la cámara que agrupa a los importadores y distribuidores de repuestos; para la rama automotriz en Lara, que él preside); sino por miembros de este gremio y otros afines al ramo que no pertenece al mismo; pero que están preocupados por la situación económica y sobre todo por la hiperinflación; así como por las medidas que está tomando el Ejecutivo Nacional; que en nada contribuyen a enfrentar enérgicamente la crisis venezolana.
Temor frente a la superintendencia
En el curso de las deliberaciones de empresarios y comerciantes se hizo énfasis en el temor que existe ante la actuación de los organismos oficiales, en especial la superintendencia que tiene la función de regular los precios, una vez que se hagan los ajustes de precios, que necesariamente debe efectuarse, a partir del primero de septiembre cuando comenzará a regir el paquete de medidas económicas dictadas por el Gobierno.
Aunque todavía hay muchos establecimientos que permanecen cerrados desde el sábado, al día siguiente de los anuncios del mandatario nacional, se acordó abrirlos para atender las demandas de la clientela.
En el estado Lara hay 480 establecimientos que operan en la importación y distribución de repuestos automotores, muchos de los cuales no pertenecen a Cidrala.
Pero, a todos les corresponde aumentar los salarios mínimos y, por lo tanto, quienes asistieron a la reunión acordaron no acogerse a la oferta hecha por Maduro de recibir el diferencial del incremento del salario mínimo, porque no se ajusta a la realidad del sector.
Salario mínimo tiene realmente un desembolso doble por pasivos laborales
Cuando el salario mínimo oficialmente se establece en 1.800 bolívares mensualmente, realmente el empleador de la rama automotriz tiene un desembolso de 3.340 bolívares por concepto de pasivos laborales y los demás beneficios que tienen sus trabajadores, expuso Bessi.
Estamos asumiendo completamente la responsabilidad, porque esta especie de subsidio no le garantiza por completo los derechos a los trabajadores y, además, no se ajusta a la operatividad de nuestros establecimientos.
De esta forma, este grupo de empresario y comerciantes dedicados a la actividad repuesteril es el primero en el país en prescindir de una oferta oficial relacionada con el salario mínimo, precisamente cuando el Fondo Monetario Internacional y otros organismos internacionales avizoran que la hiperinflación en el presente año continuará disparada más allá del millón por ciento.
ACN/El Impulso
No deje de leer: El 1º de septiembre entra en vigencia anclaje al Petro
Economía
Ministro de Transporte anunció pasaje preferencial para los docentes
![Anuncian pasaje preferencial -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía](https://acn.com.ve/wp-content/uploads/2024/11/1731030599028.jpg)
El ministro de transporte Ramón Velásquez Araguayán, anunció que a partir del próximo 20 de noviembre entrará en vigencia un sistema de pago preferencial, para el pasaje de los docentes que ejercen sus funciones en el país.
Con el pago preferencial los maestros y profesores recibirán un descuento del 50 % en el pasaje que actualmente está en 12, 13 y 15 bolívares en los distintos estados y municipios del país. Se conoce que esta medida iniciará en la Gran Caracas y se extenderá progresivamente a todo el territorio nacional.
Asimismo Velásquez Araguayán informó que «este es un plan que se va a extender a todo el país, porque el presidente Nicolás Maduro ordenó la creación del Metrobús nacional, de tal manera que todos nuestros docentes puedan movilizarse utilizando su carnet con medio pasaje».
El ministro indicó que los docentes deberán registrarse en el sistema del Ministerio de Transporte y adquirir un carnet para acceder al pago.
Rutas del Metrobús
De igual modo, el titular de transporte destacó que las rutas del Metrobús nacional estarán direccionadas hacia los colegios, los hospitales, “hacia las áreas sensibles de nuestro talento trabajador, para que se le facilite tomar una ruta suburbana que pasará por el colegio, por la universidad”.
Velásquez, subrayó también que fue designada una comisión para implementar los planes recreativos de los maestros, que serán todos los fines de semana y contarán con la flota de autobuses dispuesta por el jefe de Estado. “Aquí tenemos el plan de movilidad, pero también la recreación. Estamos analizando también un plan de adquisición de vehículos”, dijo el ministro.
Finalmente cabe recordar que el pasado 30 de septiembre, en el marco del inicio del período escolar 2024-2025, el jefe de Estado, anunció ocho frentes de acción para mejorar la calidad de trabajo y de vida de los maestros del país, así como también la del personal obrero y del personal administrativo pertenecientes al magisterio.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Fedecámaras región andina: Creación de Unidad de Negocios Binacional dinamizaría sectores productivos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes24 horas ago
Magallanes venció a Caracas en un verdadero “Choque de Gigantes”
-
Deportes23 horas ago
Venezuela debutará ante México en la Premier 12 este 9N
-
Política21 horas ago
Maduro propuso separar elecciones de alcaldes, gobernadores y el Parlamento en 2025
-
Sucesos18 horas ago
Abatidos tres integrantes de la banda «El Ricardito» en Las Tejerías