Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

RONAVA celebra 69 años comprometidos con la salud

Publicado

el

RONAVA 69 años
Compartir

RONAVA es un laboratorio de tradición, calidad y grandes valores, que está cumpliendo 69 años en el mercado farmacéutico.

Fundada por el Dr. Rafael Rodríguez Navarro, quien inició las operaciones de la compañía con el objetivo de impulsar la producción de medicamentos a nivel local con óptima calidad.

El legado sigue intacto tras el paso de tres generaciones, quienes continúan trabajando para enaltecer su propósito: proveer salud y bienestar a todos los venezolanos.

José Alberto Rodríguez, nieto del fundador, destaca que décadas de esfuerzo, desarrollo, inspiración, logros y aprendizajes caracterizan a este importante Laboratorio, integrado por profesionales y colaboradores que día a día aportan su mejor versión en pro de alcanzar altos estándares y proveer medicamentos de gran utilidad al gremio médico, personal de salud, pacientes, clientes y usuarios, en diversas áreas terapéuticas.

En Laboratorios RONAVA se cuenta con una planta, con certificación ISO 900 2015 y BPM (Buenas Prácticas de Manufactura).

El compromiso social es parte del legado de RONAVA en 69 años, generando en la actualidad más de 180 empleos directos

Dentro de los laboratorios ubicados en la zona industrial de El Marqués, en el estado Miranda, se utilizan las más altas tecnologías con la finalidad de mantener una producción debido a la alta demanda que requiere el mercado y poder contribuir con la salud del colectivo ciudadano.

En Laboratorios RONAVA poseen una alta capacidad de producción para satisfacer al mercado nacional, su amplio portafolio de productos.

Su gran diversidad en elaboración de excelentes productos, entre ellos se distribuye en todo el país, medicamentos sólidos, semisólidos, tabletas, ampollas, antibióticos, vitaminas, entre otros.

Asimismo, pueden seguirlos en Instagram @ronava_laboratorios

Nota de prensa

No dejes de leer

Cover Caracas Oficial rinde tributo a las grandes orquestas venezolanas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído