Conéctese con nosotros

Espectáculos

Falleció el director de orquesta Rodolfo Saglimbeni, fundador de la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho

Publicado

el

falleció Rodolfo Saglimbeni - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A los 62 años de edad falleció el director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni la noche del miércoles, informó la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho.

“Hoy, con profunda tristeza, anunciamos el fallecimiento de quien fuera fundador, director musical por muchos años y figura emblemática de nuestra institución: el maestro Rodolfo Saglimbeni”, informó la orquesta en su cuenta de X.

Saglimbeni fundó la Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y su director musical entre 1989 y 2002. “Gracias, maestro Rodolfo, por haber sido parte fundamental de nuestra historia. Vuela alto”, añadió la orquesta. Desde 2019, Rodolfo Saglimbeni se desempeñaba como director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.

Rodolfo Saglimbeni

Saglimbeni (8 de diciembre de 1962 – Barquisimeto, Lara) fue profesor en la Universidad Nacional Experimental de las Artes. Tutor en Fundamusical Simón Bolívar y en la Escuela de Música del Mozarteum de Caracas. También fue presidente de la Federación de Orquestas Sinfónicas Regionales.

En 1985, el venezolano fue primer finalista en el Concurso Internacional de Directores de Orquesta de Besancon, en Francia. Fue galardonado en 1989 como Mejor Director del Año, en 1999 obtuvo el Premio Nacional del Artista y fue nombrado director musical de la Fundación Teatro Teresa Carreño de Caracas.

Saglimbeni también era invitado regular de orquestas en Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

En 2003, asumió como director artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. En 2014 fue nombrado “Caballero de la Orden de la Estrella de Italia –Cavaliere – Ordine della Stella d´Italia”, reconocimiento del Estado italiano por los logros en las ciencias, letras y artes. Su partida causó un hondo pesar en quienes lo conocieron, entre sus alumnos y compañeros del gremio.

Con información de:  El Nacional

No dejes de leer: Detienen al reguetonero Chocolate MC por secuestrar e intentar robar a un fan

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Espectáculos

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV

Publicado

el

Falleció periodista Eduardo Sapene - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, quien es recordado por haber formado parte de la directiva del emblemático canal Radio Caracas Televisión (RCTV). La noticia fue confirmada este jueves 12 de junio por el periodista Orián Brito a través de la red social X (antes Twitter).

«Es una pena informar el fallecimiento de Eduardo Sapene, un señor estupendo que formó a generaciones de periodistas en RCTV. Tuve el placer de conocerlo, compartir con él aquí. Descanse en paz», informó.

Orián Brito, además de periodista, fue productor y amigo cercano de Michelle Sapene, por lo que su mensaje también refleja el impacto íntimo de una pérdida que no es solo profesional, sino también personal. La partida de Eduardo se une al fallecimiento de su esposa, Josefina de Sapene, quien murió hace apenas dos semanas, precisamente el 27 de mayo de 2025, y el de su hija, la periodista Michelle Sapene, quien murió en marzo de 2022. En menos de tres años, se perdió una familia entera.

Eduardo Sapene tuvo una amplia trayectoria

Aunque muchos lo recuerdan por su papel como director de prensa en RCTV, donde formó a generaciones de periodistas, Eduardo Sapene también fue ancla, conductor y figura televisiva. Durante los años 70 y 80, formó parte del popular programa “Operación Contacto”, que transmitía VTV, junto a Isa Dobles y Tinedo Guía.

Sapene fue exvicepresidente de Información y Opinión de RCTV y una pieza fundamental de El Observador, el noticiero de ese medio de comunicación. Allí supervisó el contenido y produjo segmentos como ‘La Entrevista’.

El criollo se graduó en la Universidad Santa María de Caracas y comenzó su incursión en la TV como presentador de Venevisión. Desde muy joven, trabajó como locutor, escritor y director de contenidos en varios medios. En la adolescencia, incluso llegó a formar su propio periódico comunitario.

 

Con información de:  El Universal

No dejes de leer: Nando López presenta La Edad de la Ira en el Trasnocho Cultural

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído