Nacional
¡Operación Gedeón! Gobierno presentó más pruebas y acusaciones

El Gobierno aseguró que querían «volar Miraflores» al referirse a al plan de la Operación Gedeón, al presentar otras pruebas, que vinculó directamente al diputado Juan Guaidó, entre otros opositores.
«El plan incluía volar el palacio de Gobierno y el Palacio Blanco, independientemente de que esté en el centro de la ciudad de Caracas; de que en los alrededores viven miles de caraqueñas y caraqueños», dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, en la que también presentó nuevas pruebas de los ataques.
El funcionario dio a conocer un audio del exgeneral venezolano Clíver Alcalá, actualmente detenido en Estados Unidos; con acusaciones de narcotráfico, a quien las autoridades venezolano acusan de haber planeado los fallidos ataques y de estar inmerso en tráfico de drogas.
Querían «volar Miraflores»
Según la tesis de que querían «volar Miraflores» sale de una grabación, donde el exgeneral Cliver Alcalá se refería al contrato con la contratista militar Silvercorp; con la que el exasesor de Guaidó, JJ Rendón, firmó un acuerdo preliminar.
«Clíver Alcalá conoce bien ese contrato y sus anexos. Dice que puede haber una resistencia sobre la destrucción del Palacio de Miraflores; pero al final firmó porque quedaría mal frente a sus colaboradores y a Jordan Goudreu», dijo Rodríguez.
«Pareciera que Juan Guaidó no tiene ni humanidad ni madre. Promueve incursiones armadas contra Venezuela. Cada minuto está solicitando que gobiernos extranjeros intervengan y generen muerte y destrucción» atizó Rodriguez.
Infiltró a Armada e inteligencia colombiana
Rodríguez dijo que las nuevas pruebas que tienen sobre los ataques fallidos proceden de «infiltraciones» que tienen en las Fuerzas Armadas e Inteligencia de Colombia y que eso les permitió «acceder a muchas horas de grabación».
«Esto es producto de las infiltraciones que nosotros tenemos en el seno de la inteligencia colombiana y la fuerza armada; que nos permitió acceder a muchas horas de grabación», aseguró.
Acusa a diputado Hernán Alemán
También sostuvo que las grabaciones de audio emitidas eran «una pequeña muestra» de las que han recopilado durante «meses y meses» hasta que finalmente llegaron a sus manos.
Las conversaciones emitidas son con Clíver Alcalá con el diputado opositor Hernán Alemán, del partido socialdemócrata Acción Democrática (AD); además de un tercero no identificado y con la voz distorsionada.
En otra de las grabaciones, según la voz de Alemán cuenta que fue invitado a la casa en Bogotá del ahora embajador estadounidense para Venezuela, James Story, donde este intermedió para que conversara con alguien de la CIA.
«Estuve en un brindis, me puso a hablar hasta con el de la CIA, para que hablara conmigo», se escucha en el audio.
Tras escuchar esas palabras, Rodríguez reiteró que Story hizo que Alemán hablara con la CIA; «la agencia central, que es la que hace el trabajo sucio, la que planifica el magnicidio, la que promueve golpes de Estado contra el Gobierno democrático».
Asimismo, denunció que en ese brindis hablaron del plan fallido, «intercambiaron opiniones sobre este plan y, seguramente, Alemán recibió instrucciones«.
Planes de exterminar a la FANB
Igualmente, entre los planes desvelados por el Ejecutivo en estas pruebas, estaba también el de disolver la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
«Dice que iba a disolver la FANB, que los van a exterminar, aniquilar, que la nueva FANB tendrá que pasar por un filtro ideológico en una escuela; una especie de ‘Escuela de las Américas’, dice Hernán», aseguró en referencia a la organización para instrucción militar de EE.UU.
Por eso, aseguró que el plan era «la disolución y el exterminio» de la FANB para luego sustituirla por una «fuerza mercenaria» bajo el mando de Jordan Goudreau.
Dijo tener más material
Entre las pruebas difundidas, están los cuadernos de Berry y Denman, así como dos vídeos donde, por separado y ataviados con un uniforme de prisión naranja, cuentan detalles que la denominada Operación Gedeón.
Dentro de la información que extendió, vinculó a la exfiscal de la República Luisa Ortega Díaz; quien dijo entregó credenciales del ministerio público a un narcotraficante.
«En dos oportunidades uno de esos fantasmitas decía que se han mantenido íntegros su derechos humanos, lo contrario a lo que ellos iban a hacer», aseveró Rodríguez, quien cerró su alocución diciendo que tienen más material para mostrar.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela rompe récord de contagio en un día y pasó los 600 casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que eliminaron las opciones de solicitud de prórroga única de cinco años del pasaporte venezolano
A través de sus redes sociales el Saime publicó un comunicado en el que explica que dicha decisión obedece a recomendaciones dadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
El organismo destacó que aquellos pasaportes de cinco años de vigencia emitidos antes del 15 de abril de 2021, y que tengan la prórroga única de cinco años estampada, mantendrán su vigencia hasta la fecha de expiración o vencimiento de la misma.
A partir de ahora, los venezolanos deben gestionar un pasaporte ordinario de 10 años a través de www.saime.gob.ve. También invitaron a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales.
Solicitud de pasaportes
Por otro lado, el 6 de marzo, el ente actualizó los costos para la solicitud del pasaporte ordinario y habilitado. El precio del documento ordinario para ciudadanos de 3 meses a 3 años de edad: 120 dólares, mientras que a partir de los 3 años hasta 17 años con 11 meses tiene un costo de 164 dólares y, para mayores de 18 años de edad, es de 216 dólares.
La diferencia entre el pasaporte ordinario y el pasaporte habilitado radica en el tiempo de entrega y el trámite. Para la tramitación del pasaporte, el usuario debe ingresar a www.saime.gob.ve y seleccionar la opción Solicitud de Pasaporte.
Para acceder al sistema, el solicitante deberá entrar a su perfil haciendo clic en la opción Inicia sesión, la cual se mostrará en la página principal; luego, en el sistema se visualizará el cuestionario de autenticación donde el usuario deberá escribir su número de cédula, su contraseña y seleccionar la opción Ingresar.
Una vez adentro de la plataforma el usuario podrá elegir Pasaporte Adulto y en la web aparecerá un panel con los datos del titular, de ser correctos, debe presionar el botón Nueva Solicitud. Allí continuará de completar las casillas con la información requerida y seguir con los pasos de selección de lugar, día, sede, etc.
Con información de: ACN / Correo del Caroní
No dejes de leer: Maracaibo es territorio Multimax! La multimarca más grande del país abrió con éxito su cuarta tienda en Zulia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo19 horas ago
Hospital Distrital de Bejuma celebró su 49 aniversario
-
Carabobo15 horas ago
Egresan Médicos Comunitarios y Odontólogos de Carabobo en la UCS
-
Política13 horas ago
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M
-
Nacional4 horas ago
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano