Conéctese con nosotros

Deportes

Pulso Red Bull-Ferrari para celebrar el regreso de la F1 a China (+ video)

Publicado

el

Regresa Gran Premio de China - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE
Compartir

Regresa Gran Premio de China, después de cinco años de ausencia, el campeonato del mundo de Fórmula 1 regresa este fin y Ferrari lidera las escuderías que pretenden plantar cara a Red Bull y al líder del campeonato, Max Verstappen.

La prueba china vuelve después de cuatro temporadas en blanco debido a la pandemia del covid-19. En aquel momento, el británico Lewis Hamilton contaba con cinco títulos de campeón del mundo de Fórmula 1 y dominaba con mano de hierro el campeonato al volante de Mercedes, mientras que el neerlandés Max Verstappen tan solo sumaba cinco victorias en carreras de F1.

Pero desde 2019 las cosas han cambiado mucho: Hamilton, que ganó en 2020 su séptimo campeonato del mundo, atraviesa uno de sus peores inicios de temporada en un Mercedes que sigue sin brillar, mientras que Verstappen vuela sobre el asfalto desde hace dos años al volante de Red Bull.

También puede leer: Romário dice que cumplirá un anhelado sueño

Regresa Gran Premio de China

Favorito en esta quinta prueba del año, Max Verstappen tendrá que mirar por el retrovisor a los Ferrari, los mejor posicionados para amenazar su liderazgo.

El circuito de Shanghái deteriora mucho los neumáticos, reduciendo así la adherencia, y la ‘Scuderia’ ha demostrado ser el equipo que mejor nivel muestra sobre este tipo de asfalto.

Desde Red Bull esperan que Ferrari «sea probablemente su competencia más ajustada» este fin de semana, como reconoció su patrón Christian Horner, cuya posición como líder del equipo austríaco parece ya libre de amenaza.

El británico fue acusado y luego absuelto de «comportamiento inapropiado» hacia una empleada al inicio de temporada, un caso que hizo temblar la estabilidad de su equipo.

Regresa Gran Premio de China - Agencia Carabobeña de Noticias

Ferrari, ¿con mejor nivel?

‘Mad Max’ llega como líder de campeonato (77 puntos), con trece unidades de ventaja sobre su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez (64). Les siguen los Ferrari del monegasco Charles Leclerc (59) y del español Carlos Sainz Jr (55).

Durante un nuevo doblete de la escudería austríaca a principios de abril en Suzuka (Japón), Sainz, tercero, demostró el potencial de su SF-24 frente a los todopoderosos RB20.

«Sobre el papel, creo que es un circuito en el que podremos tener mejor rendimiento que en Suzuka», explicó Leclerc, 4º en el GP de Japón. «Pero Red Bull seguirá por encima este fin de semana».

Hasta cuatro pilotos de la parrilla descubrirán el circuito internacional de Shanghái por primera vez a bordo de un Fórmula 1, entre ellos el local Zhou Guanyu.

«No podría estar más entusiasmado con la idea de correr por fin en mi tierra», celebró el nativo de Shanghái, que alcanzó la élite del automovilismo en 2022. Será el primer chino de la historia en participar en Fórmula 1 en China.

Regresa Gran Premio de China - Agencia Carabobeña de Noticias

Primera carrera esprint del año

El GP de China marca también la vuelta el sábado de la carrera esprint, que otorga puntos sumplementarios al campeonato, pero esta temporada el formato presenta algunos cambios.

Este año, después de la hora de ensayos libres del viernes, se celebrará la clasificación para el esprint. El sábado se celebrará primero la carrera esprint, y más tarde la clasificación ‘clásica’ que determinará la parrilla de salida del GP del domingo.

Este cambio de formato ha sido celebrado por los equipos, que podrán ahora trabajar más tiempo en los monoplazas sin ser penalizados, pero el ‘timing’ de esta primera carrera esprint no ha gustado a todo el mundo.

Los pilotos tan sólo tendrán una hora de ensayos libres para aclimatarse a esta pista al volante de sus F1 «nueva generación» de 2022.

«Es muy inteligente hacer eso» en China, ironizó Verstappen a principios de abril, tras ganar el GP de Japón.

Para Sainz, se trata de un «circuito que ofrece buenas posibilidades de adelantamientos» y pasar «directamente a la clasificación después de una hora de entrenamientos libres no es una buena decisión después de cinco años de ausencia».

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Madrid hace pesar sus 14 “orejonas” y Bayern lo espera en semifinales (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)

Publicado

el

Jonrones y triunfos - Agencia Carabobeña de Noticias
José Altuve. (Foto: Las Mayores).
Compartir

Jonrones y triunfos de la tropa criolla en jornada de Grandes Ligas de ayer miércoles 18 de junio. José Altuve (Houston), Maikel García (Kansas City) y Ronald Acuña (Atlanta) le volaron. Mientras Ranger Suárez (Filadelfia) y Germán Márquez (Colorado) sumaron victorias.

El venezolano José Altuve y el puertorriqueño Víctor Caratini conectaron jonrones de tres carreras en rápida sucesión durante un sexto inning de siete anotaciones que abrió por completo el juego, y Houston se encaminó a una victoria sobre Oakland 11-4.

El bambinazo de tres carreras de Altuve, el duodécimo de la campaña, con los Astros arriba 2-1, fue a las 8:44 p.m. hora local, y el cuadrangular de Caratini que puso el marcador 9-1 llegó a las 8:50 p.m. Entre ambos batazos, el dominicano Yainer Díaz (sencillo), Christian Walker (sencillo) y Cam Smith (doble impulsor) sumaron imparables en una entrada en la que los Astros dieron la vuelta completa al orden al bat, su inning más productivo desde las nueve rayitas del sexto capítulo el 21 de junio de 2024.

También puede leer: El Pachuca de Salomón Rondón pierde en el debut contra Salzburgo

Jonrones y triunfos: Altuve llegó a 12

Jonrones y triunfos. Houston logró su mayor cantidad de imparables en la temporada con 20 en esta victoria, que siguió a una jornada de 13 carreras y 15 hits el martes. Fue el séptimo triunfo de los Astros en sus últimos ocho juegos, extendiendo a 5.5 su ventaja, la más amplia del año, sobre los Marineros en la División Oeste de la Liga Americana.

Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-3, jonrón (12), anotada y tres impulsadas.

Acuña Jr. sonó octavo bambinazo

El venezolano Ronald Acuña Jr. conectó un jonrón abriendo el juego. Chris Sale se quedó a un out de completar una blanqueada, ayudando a los Bravos a llevarse una victoria por 5-0 sobre los Mets en el Truist Park.

El 36to vuelacercas de Acuña iniciando las acciones lideró una primera entrada de tres carreras. Y le dio una rápida ventaja a Sale, quien fortaleció su candidatura para un segundo Premio Cy Young consecutivo de la Liga Nacional al limitar a los Mets a cinco hits en 8.2 innings. El lanzador de 36 años fue retirado después de que Brandon Nimmo conectara un sencillo con dos outs a terreno corto del jardín izquierdo.

Sale, quien tiene una efectividad de 1.23 en sus últimas 10 aperturas, comenzó el último inning haciendo una gran atrapada al lanzarse por un rodado del dominicano Juan Soto a la izquierda del montículo. Ponchó a Pete Alonso antes de que su joya de 116 lanzamientos terminara con el sencillo de Nimmo.

El público abucheó la decisión de Brian Snitker de retirar a Sale, quien estaba tratando de conseguir su primer blanqueo desde el 2019.

Por Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 3-1, jonrón (8), anotada, impulsada (14).

Por Mets, el venezolano Luis Torrens de 4-0.

Maikel García «le dio en la cara»

El venezolano Maikel García conectó un jonrón e impulsó cuatro carreras para ayudar a Reales de Kansas City a vencer a Rangers de Texas 6-3.

García coronó un racimo de cuatro rayitas en el tercer inning con un cuadrangular de tres carreras, su octavo vuelacercas de la temporada. La mejor marca de su carrera. Además, en el octavo episodio conectó un triple que remolcó a Bobby Witt Jr.

Sus tres imparables igualaron su mejor cifra del año y las cuatro impulsadas empataron su récord personal.

Por Reales, los venezolanos Maikel García de 4-3, triple (3), jonrón (8), dos anotadas, cuatro remolcadas (38); Salvador Pérez de 3-1, doble (19); Freddy Fermín de 3-1.

Ranger Suárez se anotó otro triunfo

Jonrones y triunfos. El venezolano Ranger Suárez ponchó a ocho en 7.1 innings y Filis de Filadelfia derrotó a Marlins de Miami 4-2.

El zurdo hizo lo que suele hacer desde la lomita. El venezolano de 29 años trabajó 7.0 innings de una carrera para sumar su sexta victoria del año (6-1 en nueve aperturas). Suárez permitió sólo cuatro imparables —uno de ellos un cuadrangular en solitario—, cedió dos bases por bolas y ponchó a ocho.

Además, el hombre conocido por provocar rodados (la tasa de rollings de Suárez del 54% antes del miércoles lo ubicaba en el percentil 90) mostró esa habilidad en pleno. Suárez consiguió siete outs con batazos por el suelo, incluyendo una doble matanza, mostrando también por qué tenía una tasa de “macetazos” en el percentil 98 (2.1%) antes del juego.

Por Marlins, el venezolano Marlins Sanoja de 2-0.

Germán Márquez también ganó

Michael Toglia y Jordan Beck conectaron sendos vuelacercas en solitario, para que Rockies de Colorado se impusiera a Nacionales de Washington 3-1.

El venezolano Germán Márquez permitió seis hits en cinco episodios y dos tercios, para llevarse la victoria (3-8) y condenar a los Nacionales a su undécimo tropiezo consecutivo.

En contraste, Rockies han ganado cuatro juegos consecutivos por primera vez esta temporada.

El jonrón de Toglia contra el abridor Mitchell Parker (4-8) puso la pizarra 1-0 en la sexta entrada. El venezolano Orlando Arcia abrió la séptima con un triple y anotó con un toque de sacrificio de Ryan Ritter para poner el encuentro 2-0.

Por Rockies, el venezolano Orlando Arcia de 4-2, triple (1), anotada.

Por Nacionales, el venezolano Keibert Ruiz de 4-0.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído