Nacional
Día Nacional de la Poesía y los poemas de Tarek William Saab

Por cuarto año consecutivo se celebra el Día Nacional de la Poesía, decretado por el presidente Maduro en diciembre de 2019, por el nacimiento del poeta venezolano Aquiles Nazoa.
La poesía se refiere a un estilo de escritura que se utiliza en la creación de un poema, mientras que un poema es una forma concreta de arte que se produce a través de la poesía.
En ese sentido, la poesía puede tomar muchas formas y estilos, incluyendo la poesía lírica, la poesía épica y la poesía dramática.
Los poemas de Tarek William Saab
Resulta valioso resaltar el papel de otro poeta venezolano, como lo es Tarek William Saab.
Comenzó a escribir poesía a los 14 años, cuando apenas era un estudiante en El Tigre, estado Anzoátegui.
Sus primeros poemas se adueñaron del diario Antorcha de esa ciudad, para luego llegar en los años 80, a las páginas de Papel Literario de El Nacional.
Manteniendo un estilo claro, su influencia la determinaron poetas estadounidenses como Jack Kerouac, Allen Ginsberg, el movimiento de contracultura hippie y el novelista alemán Herman Hesse. Poemas de tarek william saab
Fue seleccionado por un jurado para representar a Venezuela en el “Foro Literatura y Compromiso” de 1993, realizado en Málaga, España.
Para el 2006, William Saab se presentó en la Feria del Libro de La Habana, con la presencia de Fidel Castro y Hugo Chávez. Allí, Chávez lo apodó como “El Poeta de la Revolución”.
El camino ha sido largo, y a través de ese transitar, una serie de publicaciones que resumen la poesía de Tarek William Saab:
- Los ríos de la ira (Caracas, 1987)
- El Hacha de los Santos (Caracas, 1992)
- Príncipe de lluvia y duelo (Caracas, 1992)
- Al Fatah (México, 1994)
- Ángel Caído Ángel (Caracas, 1998)
- Cielo a media asta (Argentina, 2001. Venezuela, 2003. Cuba, 2003)
- Cuando pasen las carretas(Caracas, 2004)
- Poemas selectos (Colombia, 2005)
- Los niños del infortunio (Cuba, 2006. China, 2007)
- Memorias de Gulan Rubani (Caracas, 2007)
- Un paisaje boreal (Valencia, 2008. Caracas, 2009)
- Hoguera de una adolescencia intemporal (Caracas, 2022)
¡Felicidades poeta!
La poesía de Tarek: Gulan Rubani
Hay estaciones
densas
expansivas
en su haz luminoso
cortante
sin presentirlo
como un rayoen una velada
traición
a la desdicha…Gulan Rubani
de veinte años de edadjamás conoció
la placidez
del Rin
tampoco
la magia
irreal
del Amazonas.
Con Información de Noticias24Carabobo
Puedes seguir leyendo: FILVEN Carabobo sorprendió con libro de Tarek William Saab
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)