Conéctese con nosotros

Nacional

Activistas de DDHH piden liberación de cinco miembros de Azul Positivo (+ vídeo)

Publicado

el

Piden liberación miembros de Azul Positivo - noticiasACN
Foto: @_Provea
Compartir

Un grupo de activistas de derechos humanos piden liberación miembros de Azul Positivo; en una protesta realizara este lunes frente a la sede de la Fiscalía en Caracas.

Son cinco miembros de la ONG, dedicada a la prevención del VIH y la promoción de la salud sexual; detenidos en enero bajo la acusación de asociación para delinquir.

Asimismo, aseguró que durante la protesta, cinco activistas se pintaron de azul, color que simboliza la ONG de los arrestados; quedándose de pie durante unos minutos frente a la sede del Ministerio Público en Caracas, según puede verse en un vídeo difundido por la organización para la promoción de los Derechos Humanos Provea.

Tras unos diez minutos en el lugar, levantaron un cartel en el que podía leerse «#nosfaltan5», también en letras azules.

Piden liberación miembros de Azul Positivo

Los cinco miembros de Azul Positivo fueron detenidos hace 28 días; posteriormente, un tribunal ordenó prisión preventiva para todos ellos, al ser acusados por la Fiscalía de varios delitos, entre ellos, asociación para delinquir.

Todos ellos se encuentran detenidos en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Maracaibo.

La Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia, en el que trabaja la ONG; detalló que los delitos de los que son acusados los cinco detenidos son «manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales».

Además, señala Provea  queAmnistía Internacional (AI) nombró el pasado 19 de enero como «presos de conciencia» a los cinco miembros de Azul Positivo.

«Johan, Yordy, Layners, Alejandro y Luis son presos de conciencia, detenidos únicamente por el trabajo humanitario que realizan en Venezuela con Azul Positivo»; aseguró la directora para las Américas de AI, Erika Guevara, según recoge un comunicado de la Organización.

En opinión de Guevara, las autoridades venezolanas «deben liberarles inmediata e incondicionalmente y poner fin al acoso, el enjuiciamiento y la censura de todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para proteger derechos del pueblo venezolano». 

Azul Positivo es socia de la ONU

Por su parte, el escrito de Provea recordó que !Azul Positivo es una organización socia de la ONU»; además dice que el trabajo que realizaba «se regía por los principios de igualdad, independencia y solidaridad»,

Agregó que son «coordinados por organizaciones de la ONU como OCHA (la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios) y ACNUR (la Agencia de la ONU para los Refugiados) y ONUSIDA (El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida)».

Asimismo, señala Provea que la detención de los activistas de Azul Positivo, «marca un precedente histórico en Venezuela tras ser la primera detención de trabajadores de una organización humanitaria. Con esta detención se consolida el patrón de persecución y criminalización de las ONG venezolanas y la sociedad civil».

Otros casos reseñados

Recordó el pasado la fundación Prepara Familia, la ONG Acción Solidaria, la asociación civil Convite, Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive fueron «víctimas de visitas policiales, detenciones, allanamientos y hostigamiento».

Sobre esos casos los trabajadores no permanecieron detenidos; en el caso de la fundación Alimenta la Solidaridad y Caracas Mi Convive sus «cuentas bancarias fueron bloqueadas tras tener comedores en comunidades de Caracas»; prosigue la nota colgada en su portal.

«Incluso Provea ha sido víctima de amenazas y discursos de odio por parte de personalidades y funcionarios del alto gobierno de Nicolás Maduro. En enero de 2021 Diosdado Cabello volvió a arremeter contra nuestro trabajo, criminalizando el derecho a la cooperación internacional y amenazando con una presunta investigación contra nuestro Coordinador General, Rafael Ezcátegui» dice la nota.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fallece el exalcalde de Valencia Argenis Ecarri víctima de covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído