Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 56 persona murieron en una estampida en un estadio de fútbol en Guinea (+video)

Publicado

el

estampida estadio fútbol guinea - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Al menos 56 persona murieron y otras tanta resultaron heridas, en una estampida registrada durante un partido de fútbol en un estadio de Guinea, la tarde del domingo 1 de diciembre.

El ministro de Información, Fana Soumah, dijo en un comunicado que se estaba investigando la causa de la avalancha en un estadio de la ciudad meridional de Nzerekore.

Según refirieron medios locales la tragedia se produjo este domingo en la final de una competición en la que se enfrentaban los equipos de Nzérékoré y de Labé. Supuestamente los aficionados del equipo visitante, el Labé, estaban descontentos por el arbitraje del partido. Los mismos empezaron a arrojar piedras a la cancha deportiva.

Tragedia es estadio de fútbol en Guinea

Ante la situación la policía usó gases lacrimógenos. Esto generó un enfrentamiento y los miles de aficionados que se encontraban en el Estadio 3 de Abril de Nzérékoré, intentaron huir de la situación generándose un fatal desenlace. La situación quedó grabada en videos que difundieron en las redes.

“El gobierno deplora los incidentes que han empañado el partido de fútbol entre los equipos de Labé y Nzérékoré esta tarde en Nzérékoré”, declaró anteriormente el primer ministro Bah Oury en un comunicado.D

Así mismo el gobierno indicó que  estaban monitoreando  la evolución de la situación. También llamaron a la calma «para que los servicios hospitalarios no se vean obstaculizados a la hora de prestar los primeros auxilios a los heridos”, declaró Oury. Así mismo ordenó a las autoridades de la ciudad restablecer “la tranquilidad social”.

El comunicado de Oury no daba cuenta de lo sucedido en el interior del estadio. No obstante decía que posteriormente se elaboraría un informe más detallado.

De igual manera se dijo que el partido formaba parte de un torneo en honor a Doumbouya. El mandatario  tomó el poder mediante un golpe de Estado en septiembre de 2021.

 

Con información de: CNN/ ACN

No dejes de leer: Putin eleva el gasto militar a niveles récord y oficiales de la UE prometen mantener apoyo a Kiev

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído