Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 56 persona murieron en una estampida en un estadio de fútbol en Guinea (+video)

Publicado

el

estampida estadio fútbol guinea - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Al menos 56 persona murieron y otras tanta resultaron heridas, en una estampida registrada durante un partido de fútbol en un estadio de Guinea, la tarde del domingo 1 de diciembre.

El ministro de Información, Fana Soumah, dijo en un comunicado que se estaba investigando la causa de la avalancha en un estadio de la ciudad meridional de Nzerekore.

Según refirieron medios locales la tragedia se produjo este domingo en la final de una competición en la que se enfrentaban los equipos de Nzérékoré y de Labé. Supuestamente los aficionados del equipo visitante, el Labé, estaban descontentos por el arbitraje del partido. Los mismos empezaron a arrojar piedras a la cancha deportiva.

Tragedia es estadio de fútbol en Guinea

Ante la situación la policía usó gases lacrimógenos. Esto generó un enfrentamiento y los miles de aficionados que se encontraban en el Estadio 3 de Abril de Nzérékoré, intentaron huir de la situación generándose un fatal desenlace. La situación quedó grabada en videos que difundieron en las redes.

“El gobierno deplora los incidentes que han empañado el partido de fútbol entre los equipos de Labé y Nzérékoré esta tarde en Nzérékoré”, declaró anteriormente el primer ministro Bah Oury en un comunicado.D

Así mismo el gobierno indicó que  estaban monitoreando  la evolución de la situación. También llamaron a la calma «para que los servicios hospitalarios no se vean obstaculizados a la hora de prestar los primeros auxilios a los heridos”, declaró Oury. Así mismo ordenó a las autoridades de la ciudad restablecer “la tranquilidad social”.

El comunicado de Oury no daba cuenta de lo sucedido en el interior del estadio. No obstante decía que posteriormente se elaboraría un informe más detallado.

De igual manera se dijo que el partido formaba parte de un torneo en honor a Doumbouya. El mandatario  tomó el poder mediante un golpe de Estado en septiembre de 2021.

 

Con información de: CNN/ ACN

No dejes de leer: Putin eleva el gasto militar a niveles récord y oficiales de la UE prometen mantener apoyo a Kiev

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.

Publicado

el

México negó el acceso de avión militar -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.

Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México.  “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca

No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.

La embajada de México no ha respondido

El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.

El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.

Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.

Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.

Con información de ACN/Agencias

No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído