Conéctese con nosotros

Deportes

Patinador Jhoan Guzmán la primera dorada criolla y la quinta en Juegos Sudamericanos

Publicado

el

Patinador Jhoan Guzmán
Jhoan Guzmán fue el primer criollo en subir en lo más alto del podio y la quinta áurea del día y Venezuela es cuarta en la tabla. (Foto: COV)
Compartir

El patinador Jhoan Guzmán consiguió la primera medalla de oro para Venezuela en los XI Juegos Suramericanos 2018 de Cochabamba; Bolivia.

Mientras que el karateca Antonio Díaz, la nadadora aragüeña Jeserik Pinto, las bolicheras mirandinas Karen Marcano y Patricia de Farías; el esgrimista Eliecer Romero también subieron en lo más alto del podio en la primera jornada de la cita.

Carabobeño Ricardo Valderrama plata

Otro que aportó al “botín” del primer día fue el carabobeño Ricardo Valderrama con la medalla de plata en la; categoría de menos 66 kilos al perder contra el brasileño Michael de Oliveira. Los bronces fueron para el uruguayo David Prestes y Sebastián Pérez (Chile).

Al termino de la primera fecha Venezuela es cuarta en el medallero con 5 de oro, 4 de plata; 2 de bronce, tabla que lidera Colombia con 9 áureas, 8 plateadas y 5 de bronce Luego están Brasil (7, 4 y 5) y tercero Chile (6, 2, 6).

Jhoan Guzmán

Ricardo Valderrama con su plata en judo, categoría menos 66 kilos. (Foto: COV)

Patinador Jhoan Guzmán, primer oro

En la prueba de los 300 metros velocidad, el patinador Jhoan Guzmán hizo sonar el “Gloria al Bravo Pueblo…” al parar el; cronómetro en 23.8’51 segundos, escoltado por el campeón mundial colombiano Pedro Causil y el chile Emanuelle Silva, monarca panamericano.

“Estaba muy preparado, pensé que iba mal porque terminé casi en el piso en la llegada, pero sea bueno o; sea malo lo importante siempre es correr por el compromiso que tengo con mi país», declaró el patinador Jhoan Guzmán y reseñó; prensa del COV.

Agregó el patinador Jhoan Guzmán que este ha sido el mejor resultado de su carrera. “Es un buen balance para mí y; para mi deporte por la buena temporada que he hecho en Europa en lo que va de año», agregó el; patinador que logró plata en los de plata en los X Juegos Mundiales pasados.

Antonio Díaz completó la “manito”

Por su parte, Antonio Díaz sigue abultando su historial en la modalidad de kata (figuras), su quinta dorada en Sudamericanos; y orgulloso mostró su “manito” en señal de las áureas obtenidas que suman 20 años.

Esta vez el doble multiplica campeón mundial se impuso al panameño Héctor Censión 5-0. Sus cinco doradas Sudamericanas al hilo; datan desde las citas de Cuenca (Ecuador) 1998, Brasil 2002, Buenos Aires 2006, Medellín 2010 y ahora Cochabamba. En Santiago; de Chile no hubo kata.

«Para mi cada campeonato y cada medalla es una experiencia nueva; la disfruto al máximo como si fuera la primera»; manifestó el ahora pentacampeón a los medios venezolanos presentes en el sitio y reseñado por AVN.

«Este ciclo olímpico para mi es muy importante hacerlo completo. Comenzamos con Santa Marta, en los Juegos Bolivarianos y la; próxima meta son los Centroamericanos y del Caribe, donde estaremos buscando la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima» destacó.

Otro metal también se sumó en el mismo tatami y modalidad con la zuliana Valeria Hernández, plata al perder contra; la peruana Ingrid Taranda.

Jhoan Guzmán

El mirandino Antonio Díaz muestra su mano que suma su quinta dorada en la kata de Odesur. (Foto: COV)

Boliche dorado

En la pista de bolos,  Karen y Patricia de Farías también se unieron a a fiesta de áureas en al; derribar 4554 pines escoltadas por la duplas de Argentina y Colombia, competencia que se realiza en la subsede de La Paz.

También en dobles, pero masculino Ildemaro Ruiz y Rogelio Felice se quedaron con la plateada al caer en la final; con el dúo colombiano conformado por Manuel Otálora y Andrés Gómez.

Jhoan Guzmán

Karen Marcano y Patricia de Farias derriban 5445 pines y se colgaron la dorada. (Foto: COV)

Natación oro y plata para Aragua

En la pileta en la primera jornada Venezuela ganó par de metales. Oro con la aragüeña Jeserik Pinto en los; 100 metros mariposa al agenciar 1;00.70, plata para la boliviana Karen Torrez (1:0.96) y el bronce se lo colgó la; brasileña Claris Pereira (1:03.73).

Por su parte el maracayero Cristian Quintero ganó plata en los 200 metros libre, con guarismo de 1:50.89, escoltando al; brasileño Fernando Muhlenberg Scheffer que lo venció por 4 centésimas (1:50.73) y tercero el paraguayo Benjamin Hockin.

Jhoan Guzmán

Jeserik Pinto (c) junto a la Boliviana Karen Torrez (d) y la brasileña Claris Pereira, el podio de los 100 metros mariposa. (Foto: Odesur)

Eliecer Romero áurea en sable

El yaracuyano Eliecer Romero se impuso en la final al argentino Pascual Di Tella 15-10 y se alzó con la; dorada en la modalidad de sable.

En la misma competencia, José Félix Quintero perdió ante ante el albiceleste Stefano Luchetti, pero ambos se colgaron la presea de bronce.

La producción del primer día la brindó la dupla de remo cortos con Jackson Vicent y Alí Leiva al pasar; la meta con 7:19.78. Argentina y Chile lograron el uno-dos en ese orden.

Jhoan Guzmán

Eliecer Romero (i) y Félix Quintero, oro y plata en sable. (Foto: COV)

Medallero

Pais                 O         P         B         T

Colombia        9          8          5          22

Brasil               7          4          5          16

Chile                6          2          6          14

Venezuela      5          4          2          11

Argentina        2          7          8          17

Perú                 2          1          4          7

Ecuador           1          1          3          5

Paraguay         0          2          1          3

Bolivia              0          1          1          2

Panamá           0          1          0          1

Aruba              0          1          0          1

Uruguay          0          0          4          4

ACN/MAS

No deje de leer: Ricciardo se “zambulló” en el Principado de Mónaco

Deportes

venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Publicado

el

Orluis Aular Giro de Italia 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.

La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.

La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.

Lo que le espera al pelotón

La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.

Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)

2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)

3) Orluis Aular (Movistar Team)

4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)

5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)

Clasificación General Individual (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG

2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09

3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14

4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21

5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25

18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49

 

Con información de: Táchira News

No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído