Nacional
«Paro técnico» de transporte sigue agudizándose en varios estados

«No hay expectativas, ni esperanzas» así se expresó el secretario ejecutivo del Sindicato del Transporte en el estado Carabobo Fernando Rodríguez sobre la merma de unidades que se sigue evidenciando, en su mayoría en las rutas urbanas. En algunos estados como Lara, los transportistas decidieron no prestar su servicio este lunes.
Paro de transporte en Barquisimeto #15Ene pic.twitter.com/sdwdFnLu25
— @AereoMeteo (@AereoMeteo) January 15, 2018
7.01am: Paro Tecnico de transporte en Barquisimeto hoy lunes 15/01/18, pocas unidades prestan servicio pic.twitter.com/G62asvn4NB
— Radio Minuto (@Radiominuto790) January 15, 2018
Dice que aunque en el estado Carabobo no se lleve a cabo una paralización de labores del sector transporte este 15 de enero, «el paro técnico» es evidente. Aseguró que los repuestos como baterías, frenos y caucho es lo que más se desgasta.
«Lamentablemente no hay palabras ni adjetivos para decirlo. Hay deficiencias de todo y el gobierno nacional no hay tomado ningún tipo de actitud».
Fernando Rodríguez dice que sin temor a equivocarse se ha registrado un déficit de 8 a 9 mil unidades, además puso como ejemplo que anteriormente la organización Unión La Isabelica en la ciudad de Valencia tenía 100 a 150 unidades disponibles y actualmente están funcionando de 8 a 9 diarias.
Semanas atrás el secretario general de la Federación Unitaria de Transportistas (Fedutrans), Richard Mambel advertía que la situación se ha agudizado en un 90%. “Estamos hablando de 140 mil unidades solo del servicio urbano, es decir entre 7 u 8 millones de venezolanos”.
Relató que desde hace seis meses atrás vienen expresando el problema del sector transporte y aunque se mantienen en mesas de diálogo esto amerita de una situación especial. “Por eso hablamos de una declaratoria de emergencia”.
También el gobierno fijó en ese momento su postura y es que el ministro del poder popular para el Transporte, Carlos Osorio, informó que para solucionar el problema del transporte público, el Gobierno nacional importará alrededor de 250 mil cauchos en las próximas semanas.
En el caso del estado Lara de acuerdo a reportes de algunos medios de comunicación de la zona informaban que los ciudadanos se encontraban caminando por las calles de la ciudad ante la ausencia del transporte público. Ante esta medida algunos se aprovechan para cobrar exceso de tarifa.
Asimismo en el terminal de pasajeros de Tucacas en el estado Falcón amaneció sin presencia de unidades, aunque el Big Low Center de Valencia está funcionando con normalidad a pesar que en algunas rutas las personas deben aguardar al menos media hora para que llegue un autobus.
No dejes de leer: Capturan al piloto Óscar Pérez en El Junquito
@VanesaRojasVe.
Nacional
En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)

Este lunes a través de la Gaceta Oficial quedó autorizado el aumento del pasaje urbano a nivel nacional para el transporte público.
A través de la Gaceta Oficial número 43.114, el Ministerio para el Transporte anunció el aumento del pasaje urbano en el país. En el documento se estableció que la tarifa mínima será de Bs. 23 mientras que la máxima estará Bs. 25.
De igual forma, se expresa que en las operadoras de transporte público del Estado, como son el Metro y el Ferrocarril, el precio del pasaje será de 15 bolívares.
Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional: Pasaje para la tercera edad y estudiantes
De acuerdo a lo establecido en la Gaceta, y como se ha hecho en anteriores ocasiones, los adultos mayores no deberán cancelar el pasaje. Son considerados adultos mayores, las mujeres mayores de 55 años y los hombres con edad superior a los 60. Por lo que no pagarán pasaje según la disposición.
En tal sentido, pidieron a los prestadores del servicio público de transporte terrestre facilitar la atención a este grupo de pasajeros.
Entre tanto, el ente estatal que rige el transporte público en el país, informó que los estudiantes deben pagar solo el 50 % del monto del pasaje.
Además, el Ministerio de Transporte señaló que se debe exonerar a las personas con discapacidad en las rutas urbanas.
«Igualmente, el servicio será prestado sin cobrar recargo por el acarreo de sillas de ruedas, andaderas u otras ayudas técnicas», indicó.
No deje de leer: Rockstar llega a dinamizar el mercado de bebidas energéticas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional24 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Deportes17 horas ago
Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo
-
Deportes15 horas ago
Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)
-
Deportes13 horas ago
¡Definidos los ocho! Carabobo-Táchira sin daños y Academia Puerto Cabello ganó en casa (+ videos)