Conéctese con nosotros

Nacional

La Divina Pastora es la procesión más concurrida de Latinoamérica y la tercera en el mundo

Publicado

el

Compartir

La procesión de la Divina Pastora  es mundialmente la tercera más concurrida, ya ha traspasado la barrera de los 3.5 millones de seguidores y en Latinoamérica es la primera, un milagro que moviliza a millones de católicos.  La Sagrada imagen de la virgen tendrá, como todos los años, un nuevo atuendo bordado a mano.

El milagro de la fe permanece intacto en el hombre

A pesar de las desgracias que pueda sufrir, el milagro de la fe permanece intacto en el hombre. El hambre, la enfermedad y la muerte, y hasta en estos tiempos de guerras asimétricas, terrorismo, violencia social, de ciencia ficción convertida en realidad, de milagros de la ciencia, nada de eso ha logrado bajar la creencia en la imagen de una virgen aparecida en sus sueños a un monje capuchino hace cuatro siglos en un convento de la vieja Sevillano, en España y hoy se encuentra arraigada en la vida y cultura de un pueblo, en el estado Lara, más allá de los mares.

La Divina Pastora realiza este 14 de enero realiza su procesión número 162 en Barquisimeto acompañada por sus millones de seguidores de todas las edades, clases sociales, colores políticos y nacionalidades. Es la procesión más concurrida de Latinoamérica y la tercera a nivel mundial, ha traspasado la barrera de los 3.5 millones de seguidores.

Salida de los sueños de un monje capuchino en la Sevilla del siglo XVII, en el año 1700, llegó a Venezuela 30 años después y a la población de Santa Rosa  en 1735.

Es la memoria religiosa de La Divina Pastora, cuando el vicario de la iglesia de la Inmaculada Concepción de Barquisimeto, quiso para su parroquia la imagen de la Divina Pastora de Sevilla. Coincidió el entusiasmo del párroco con el del cura del pueblo de Santa Rosa del Cerro, en ese momento Sebastiano Bernal, quien a su vez le solicitó al mismo escultor una imagen de la Inmaculada.

Al abrir la caja con la imagen encargada, se consiguió el padre Bernal con la Divina Pastora y no con la Inmaculada solicitada. Equivocación, destíno o milagro, lo cierto es que  Al darse cuenta del error, mandó a cerrar el paquete y enviarlo de regreso a Barquisimeto, pero el cajón no pudo moverse y ahí se inició el primer milagro.

La historia transmitida de boca en boca durante cuatro siglos, lo repite como el primer milagro. Ni la fuerza de mil hombres pudo mover el cajón de su sitio. Quedando así para siempre la pastora de almas nacida a través de una revelación en España, instalada para siempre en el pueblito de Santa Rosa.

La Excelsa Patrona, cuya replica se encuentra desde hace 10 años en Sevilla, custodiada por la congregación mariana y los Capuchinos, a donde fue llevada en peregrinación integrada por 100 fieles seguidores de Lara y el arzobispo de ese entonces, monseñor Tulio Manuel Chirivella, este año vestirá de blanco, símbolo de la pureza e inspirado por el momento de la Anunciación.

La Sociedad Divina Pastora de Santa Rosa donó este año su vestido,  con motivo de su aniversario, conjuntamente con la Zona Pastoral Espíritu Santo y fue elaborado por el joven Alex Apóstol. El blanco es pureza, la paloma representa al Espíritu Santo y las alas asemejan las del ángel Gabriel.

Se cumplen 162 del peregrinaje de la imagen de la Divina Pastora con sus devotos fieles. El recorrido con sus feligreses ha ido aumentando con el paso de los años, hasta sobrepasar casi 3 millones de personas, peregrinos de diferentes continentes y países, entre ellos, Asia, Europa, Latinoamérica y Norteamérica. Ya han pasado 283 años desde que llegó la imagen a Lara.

Las historias que se cuentan, suman miles cada año y en cada procesión, milagros de vida, sanación, matrimonio, recuperación de hijos perdidos, de logros estudiantiles, laborales, viajes que forman parte del testimonio viviente de una virgen pequeñita que levanta inmensos sentimientos de amor y paz.

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído