Carabobo
Padres de neonatos en la CHET sobreviven en pésimas condiciones

La Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera CHET, no cuenta con habitaciones para quienes tienen a sus hijos internados, por lo cual no les queda otra opción más que dormir en las adyacencias del hospital. Padres de los neonatos internados en la CHET sobreviven en pésimas condiciones.
A las mujeres les corresponde quedarse en un espacio conocida como “la pérgola”; mientras que los hombres deben dormir en la calle. Todos en colchonetas tiradas en el suelo o en hamacas.
A Joselina Guevara no solo la agobia la angustia de tener a su hijo hospitalizado en el área de neonatología de la CHET.
Desde hace dos meses, tras dar a luz, prácticamente vive a las afueras del centro de salud. Esta madre se encuentra, junto a un grupo de padres en la misma situación; sin recursos, pero con la esperanza de ver a sus hijos recuperados.
Padres de neonatos en CHET sobreviven
Joselina describe su transcurrir en la CHET como una experiencia “bastante fuerte”, no solo por el cuadro de salud complicado en el que se encontraba su hijo; sino por las condiciones en las que se mantiene sobreviviendo en “la pérgola”.
La fémina relata que duerme en el piso y pasa hambre porque “si conseguimos (dinero) para hacerle los exámenes al bebé; no se consigue para comer”.
Como ella hay otras 12 mujeres cuyos hijos están en neonatología. Pero son muchas más personas las que se quedan en los alrededores de la institución sanitaria.
A algunas madres les toca quedarse allí incluso estando todavía en recuperación; después de un parto o con las heridas de la cesárea sin cicatrizar.
Un solo baño con una cortina de plástico que separa a la ducha y de las dos pocetas es el único que hay disponible y; según Joselina, “está completamente insalubre”.
Destacó, que desde hace tres días les comenzaron a pedir que llevaran los insumos como jeringas y yelcos. En el caso de Joselina, para su hijo le piden al menos 15 jeringas diarias; lo que representa un duro golpe para su bolsillo.
Madres en “la pérgola”
Doris Montenegro también sobrevive en “la pérgola” mientras su hijo se encuentra internado.
“No estamos en muy buenas condiciones, ya que dormimos en el suelo. No tenemos seguridad tampoco. Tampoco nos dan insumos como tapabocas y antibacterial”; resaltó.
Por su parte Julio Guevara es parte de los padres que les toca dormir en plena calle; mientras su pareja se queda en “la pérgola” desde hace un mes y 15 días, que es el tiempo que lleva su hijo hospitalizado.
Advirtió que de noche le preocupa la seguridad de su esposa; porque en varias ocasiones se han metido a robarles las cosas.
ACN/El Carabbobeno
No dejes de leer: Ventas del sector calzado en Valencia cayeron un 70%
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Conversatorio “La Comuna como cultura de vida” reunió saberes y experiencias en Carabobo

Con una amplia participación de voceros comunales, la juventud y autoridades regionales, se llevó a cabo en la Gran Base de Misiones de Paz Hugo Chávez Frías el conversatorio “La Comuna como cultura de vida”, un espacio para el debate y la reflexión sobre el papel de las comunas en la transformación social del país.
El evento tuvo como invitado especial al reconocido académico argentino Eduardo Rinesi, licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), magíster en Ciencias Sociales por FLACSO y doctor en Filosofía por la Universidad de San Pablo, quien compartió su visión sobre el modelo comunal venezolano y su experiencia durante su paso por la Universidad Nacional de las Comunas (UNACOM), ubicada en el municipio Libertador del estado Carabobo.
“Estoy acá muy contento visitando este precioso estado y este municipio, conociendo mucho gracias a toda la agenda que hemos tenido, las salas de reuniones en las comunas, conociendo la experiencia de las comunas y la forma de gobernar, que me parece extraordinariamente interesante como forma de democratización”, expresó el filósofo argentino.
También puede leer: Con masiva asistencia se llevó a cabo primer conversatorio “Ecoturismo San Diego 2025”
Conversatorio “La Comuna como cultura de vida”
La actividad, reunió a diferentes autoridades regionales y municipales y representantes del Poder Popular, quienes coincidieron en resaltar el valor estratégico de la comuna como proyecto histórico impulsado por el Comandante Hugo Chávez, para la construcción de una nueva cultura política basada en la participación protagónica, la solidaridad y la autogestión, legado que continúa el presidente Nicolás Maduro.
Este tipo de encuentros, fortalece los lazos entre el pensamiento crítico latinoamericano y las experiencias transformadoras en Venezuela, consolidando el rol de la comuna como núcleo vital de la revolución y expresión concreta del nuevo Estado Comunal.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Comuna Sueños del Arañero en Bejuma entregó 310 cilindros de gas
-
Deportes17 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Carabobo17 horas ago
Gobernador Lacava anuncia becas internacionales a Rusia para los mejores promedios del estado Carabobo
-
Internacional19 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos22 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV