Tecnología
Venezolano desarrolló Opendemic plataforma que reporta casos de covid-19

Opendemic es una plataforma que permite geolocalizar casos de coronavirus desarrollada por un grupo de voluntarios entre ellos un venezolano.
La plataforma Opendemic fue ideada por seis personas, incluido el venezolano Guillermo Fernandes.
La página web fue creada sin fines de lucro y tiene como objetivo que las personas puedan visualizar los casos de síntomas o confirmados de covid-19 registrados a su al rededor.
De este modo, es una herramienta de colaboración entre usuarios donde un mapa presenta zonas de riesgo basadas en reportes anónimos de síntomas de coronavirus y diagnósticos positivos de la enfermedad», señaló la organización en un comunicado.
Su principal misión es aplanar la curva durante la pandemia que se vive en el mundo.
Cabe destacar, que los usuarios podrán ver en el mapa un radio de unos 10 kilómetros en torno a sí mismos.
«Lo que se busca es enseñar de forma gráfica qué visual de la enfermedad nos rodea y que, en muchos casos, se encuentra más cerca de lo que pensamos», agrega el documento.
Además, indica que, de momento, la plataforma está disponible vía web y por Telegram. Sin embargo, se afirmó que está en gestión el desarrollo de una herramienta vía mensajes de texto.
David Hachuel, el creador de Opendemic, dice que “la idea con esto, es que la gente tenga una mayor intensión a quedarse en casa y ser más prevenidos”.
La plataforma con información actualizada sobre el coronavirus a nivel mundial mantiene la privacidad, y a la que usted, además de informarse, puede contribuir diariamente, viene en 5 idiomas y se podrá solicitar posibles positivos cerca de su área.
Opendemic es una de las opciones disponibles para monitorear los casos de coronavirus, en base a la información brindada por los propios usuarios. Cuenta con el apoyo de las universidades de Harvard y Cornell. También tiene el respaldo de Amazon Web Services.
Para iniciar en la plataforma se debe llenar un formulario donde se detalla el correo del usuario y el número de teléfono. Una vez completo le llegará un correo de confirmación. Sin embargo, si el usuario no quiere dar sus datos, la plataforma está abierta para consultas en todo momento de diferentes zonas del mundo. Y la visibilización de los casos están divididas según el riesgo en tres niveles de alarma.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Venezolano fabricó dron que transporta medicinas en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador