Conéctese con nosotros

Tecnología

Venezolano fabricó dron que transporta medicinas en Colombia

Publicado

el

venezolano fabricó dron transporta medicinas - acn
Compartir

El joven venezolano José Alejandro Otero de 22 años quien estudia en Barranquilla, Colombia fabricó un dron que transporta medicinas refrigeradas; durante estos momentos de pandemia a causa de coronavirus.

De acuerdo al medio VOA Noticias, el criollo vive hace un par de años en el vecino país y desde hace casi cuatro años inició el proyecto tecnológico junto a su familia; y en el proceso de prueba del prototipo, llegó la cuarentena.



El joven contó, que trabajaron en el diseño de un dron de carga refrigerada con la intención de ayudar al transporte de medicamentos; que necesiten estar en un ambiente bajo 0, así como llevar y traer exámenes desde los laboratorios hasta lugares de aislamiento y viceversa

En este caso, la creatividad se unió a la solidaridad en medio de la cuarentena o aislamiento; y dio como resultado un emprendimiento útil y digno para esta situación.

Venezolano fabricó dron que transporta medicinas refrigeradas

El venezolano que fabricó el dron para transportar medicinas, es estudiante del séptimo semestre de Negocios Internacionales en la Universidad del Norte en Barranquilla; a donde llegó debido a la crisis económica de su país y de la violencia en Caracas, entre ella el secuestro express.

Ya en Colombia, comenzó desde cero y hoy en día le muestra al mundo su más reciente creación. Es un dron hecho con tubos de plástico y poliestireno, desarrollado para entregar medicamentos a personas que estén aisladas y no puedan reclamarlos por estar contagiadas de COVID-19.

“Lo hicimos en pocos días, pusimos la casa patas pa’ arriba en plena cuarentena. Usamos tubos de PVC, Icopor (poliestireno), motores y componentes de drones comerciales que tenía en el taller; siempre proyectando las posibilidades de reproducirlo con materiales y capacidades que ya existan en el país, que fuera ligero y sobretodo económico, muy barato”, explicó José Alejandro.



En este sentido, el venezolano que fabricó el dron que transporta medicinas, agregó que «este prototipo de dron refrigerado, tiene un alcance de entre 500 y 700 metros; y puede soportar hasta 2 kilos”.

Asimismo, el estudiante afirmó que su creación llamada “Scrander” de cargas ligeras refrigeradas; no solo fue creado para la atención de personas contagiadas.

«También, puede ser utilizado para realizar entregas de medicamentos a cortas distancias en favor de personas o familias aisladas en casas, edificios o conjuntos residenciales; y que pertenezcan a los grupos de mayor riesgo de contagio del virus que hoy tiene al mundo», resaltó Otero.

Con información: ACN/VOA Noticias/Foto: Captura de video

Lee también: Apple anuncia su nueva MacBook Pro de 13 pulgadas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído