Conéctese con nosotros

Tecnología

Venezolano desarrolló Opendemic plataforma que reporta casos de covid-19

Publicado

el

Opendemic - ACN
Compartir

Opendemic es una  plataforma que permite geolocalizar casos de coronavirus desarrollada por un grupo de voluntarios entre ellos un venezolano.

La plataforma Opendemic fue ideada por seis personas, incluido el venezolano Guillermo Fernandes.

La página web fue creada sin fines de lucro y tiene como objetivo que las personas puedan visualizar los casos de síntomas o confirmados de covid-19 registrados a su al rededor.

De este modo, es una herramienta de colaboración entre usuarios donde un mapa presenta zonas de riesgo basadas en reportes anónimos de síntomas de coronavirus y diagnósticos positivos de la enfermedad», señaló la organización en un comunicado.

Su principal misión es aplanar la curva durante la pandemia que se vive en el mundo.

Cabe destacar, que los usuarios podrán ver en el mapa un radio de unos 10 kilómetros en torno a sí mismos.

«Lo que se busca es enseñar de forma gráfica qué visual de la enfermedad nos rodea y que, en muchos casos, se encuentra más cerca de lo que pensamos», agrega el documento.

Además, indica que, de momento, la plataforma está disponible vía web y por Telegram. Sin embargo, se afirmó que está en gestión el desarrollo de una herramienta vía mensajes de texto.

David Hachuel, el creador de Opendemic, dice que  “la idea con esto, es que la gente tenga una mayor intensión a quedarse en casa y ser más prevenidos”.

La plataforma con información actualizada sobre el coronavirus a nivel mundial mantiene la privacidad, y a la que usted, además de informarse, puede contribuir diariamente, viene en 5 idiomas y se podrá solicitar posibles positivos cerca de su área.

Opendemic es una de las opciones disponibles para monitorear los casos de coronavirus, en base a la información brindada por los propios usuarios.  Cuenta con el apoyo de las universidades de Harvard y Cornell. También tiene el respaldo de Amazon Web Services.

Para iniciar en la plataforma se debe llenar un formulario donde se detalla el correo del usuario y el número de teléfono. Una vez completo le llegará un correo de confirmación. Sin embargo, si el usuario no quiere dar sus datos, la plataforma está abierta para consultas en todo momento de diferentes zonas del mundo. Y la visibilización de los casos están divididas según el riesgo en tres niveles de alarma.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer:  Venezolano fabricó dron que transporta medicinas en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído