Conéctese con nosotros

Opinión

No puedo respirar

Publicado

el

Compartir

No puedo respirar: Por Luis Velázquez Alvaray.- No puedo respirar. Ojalá los Demócratas y los gigantescos medios de comunicación norteamericanos; se dieran cuenta algún día que Venezuela está asfixiada por la bota del castrochavismo. La dolorosa tragedia del Señor George Floyd, es padecida a diario por un país;  bajo un régimen verdaderamente racista, que los manifestantes de las calles norteamericanas callan, pues son dirigidos por el manual que les enseñó Fidel Castro; criminal en serie, a quien Barack Obama fue a lavarle sus pecados con un pañuelo rojo en las manos.

No puedo respirar, era el grito de los estudiantes masacrados impunemente;  sin que la dinastía Clinton se inmutara.

¿Ha dicho algo el candidato Joe Biden sobre las monstruosidades del tirano;  que asesinó a mansalva, a un concejal opositor, Fernando Albán, al lanzarlo del décimo piso del Servicio Bolivariano de Inteligencia?

Fusilados en  una redada transmitida en vivo

No puedo respirar, era el grito de los jóvenes fusilados en una redada transmitida en vivo y en directo;  donde cayó Oscar Pérez, valiente luchador, que recibió ráfagas rojas;  sin que se escucharán las voces fuertes de la congresista Ocasio Cortés;  y toda la pléyade de comunistas, que hoy mantienen como rehén al partido demócrata de los Estados Unidos;  impulsado desde la retaguardia por el timonel leninista Barnie Sanders;  confeso seguidor de los castrochavistas y hoy artífice de la Campaña Demócrata.

No puedo respirar, es el grito de los indígenas;  despojados de todos sus derechos, sus bienes y cultura, por un régimen que se roba el oro;  para entregarlo a las bandas terroristas del mundo, y sufragar a los asaltantes, desvalijadores y saqueadores;  que se infiltran en las manifestaciones de Estados Unidos, Colombia, Chile;  y todo aquel país que no comulgue con sus disparates narcoterroristas, que tiene su centro de poder en el otrora país petrolero.

¿Será que ignoran los gobernadores y alcaldes demócratas;  que en los territorios donde gobiernan, han recalado los terroristas financiados para destruir la democracia en el mundo?

Masacran en Uigures, Hong Kong y Taiwan

El partido comunista chino masacra a los Uigures, sin que los jerarcas demócratas  miren siquiera para los lados. Asesinan en Hong Kong, amenazan a Taiwán, mientras el ex presidente, premio Nobel de la Paz, no se le ocurre, ni por equivocación, decir algo al respecto.

La Fiesta Americana de la izquierda y el extremismo, organizan sus marchas, convertidas en rifle de asalto, y amenazan a las Instituciones, al grito ensordecedor de “Antifa” y su condena de Ismos que concluye siempre en el terrible ciempiés tiránico: Comunismo.

No puedo respirar grita Latinoamérica, donde el crimen abunda, con la bota al cuello a los nicaragüenses, los cubanos y venezolanos y también los diseminados por el territorio de todos lo países, donde insurgen con los recursos que se llevan de Venezuela para encender las praderas al rojo vivo, de un estalinismo petrificado que no deja respirar.

No se puede, el aire lo diseca el autoritarismo, el extremismo, la deshumanización, la crueldad infinita de los sucesores de Stalin, Hitler, Mao; Fidel, Chávez, Ortega. Todo bajo la risa irónica, cínica, inhumana del comando suicida que ha tomado las calles de América.

ACN/Opinión del ex magistrado del TSJ Dr. Luis Velázquez Alvaray.

No deje de leer: Nueva York levantó el toque de queda por las protestas

Opinión

Comienza el año 2025

Publicado

el

comienza 2025
Compartir

Por: Cora Paez de Topel

El mes de enero es significativo por cuanto representa el principio del año en curso, celebrándose en las fechas especiales del calendario cristiano el 1º de enero como la festividad del Año Nuevo /Jornada Mundial de la Paz. El 6 de enero es el Día de Reyes, a lo que se unió la celebración del Día Nacional del Deporte.  La fecha especial del 14 de enero es la celebración de la Divina Pastora, patrona de Barquisimeto, con una gran procesión de fieles en oración que siguen   a la venerable imagen hasta llevarla al templo.  El 15 de enero es el Día del Maestro

Son festividades arraigadas en nuestra cultura cristiana que nos invitan a celebrarlas con fervor para impulsar la solidaridad con nuestro prójimo, no tanto como un reto sino como un vínculo de plena confianza en el ser humano, dispuesto a tenderle la mano a los más necesitados, tal como señalan las Bienaventuranzas de la Ley de Dios.  “Dar de comer al hambriento”.  Dar de beber al sediento”.  “Dar refugio al peregrino”.    Son 10 que nos llaman a dejar a un lado el egoísmo para centrarnos en nuestros hermanos cuando requieran ayuda.

Los retos de la civilización nos llaman a dejar a un lado el atraso social, representado en la pobreza material de tantos que carecen de un techo donde cobijarse, o de un salario digno para cubrir las necesidades alimenticias y sanitarias.   Tanto dinero malgastado en políticas públicas que no cumplen a cabalidad la función que les corresponde, limitándose a darles puestos a funcionarios del gobierno electos por el partido que los representa, pero no siempre por el programa social que los convoca.

En nuestro país la política se ha visto obligada a silenciarse para no caer en provocaciones.  Hablar bien o mal del gobierno es un acto que debe mantenerse en la esfera de quienes comparten puntos de vista similares.  La realidad de los presos políticos no es otra que la de ciudadanos que se atrevieron a discrepar con sólo palabras, sin tomar en cuenta el riesgo que estaban asumiendo ante un gobierno represor de la disidencia.

Continuando con la Doctrina Cristiana, al referirse al ejercicio de la autoridad de manera legítima, especifica el fundamento de ejercer el bien común.   Por tanto, los regímenes políticos deben estar determinados por la libertad de decisión de los ciudadanos y respetar el principio del Estado de Derecho.

No dejes de leer: La iglesia católica en navidad

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído