Carabobo
Murió por afecciones relacionadas al covid-19 la doctora Delia Castillo

Debido a afecciones relacionadas con la covid-19, la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, Capítulo Carabobo, informó que la doctora carabobeña Delia Castillo de Tovar murió este jueves 25 de marzo.
Respecto a la causa de muerte, no fue mencionada que estuviera relacionada con el nuevo virus, pero allegados a la fallecida aseguran; que murió por síntomas relacionados al coronavirus.
Ante la lamentable noticia, emitieron un comunicado donde expresan con profundo pesar el sensible fallecimiento de la Dra. Delia Yelitza Castillo de Tovar; médico Internista e Infectóloga.
Además, recordaron que fungió como presidenta del Capítulo Carabobo de la SVMI, también jefa del Departamento Clínico Integral del Norte; de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo e Infectológa en CMGM de Valencia. También integrante de la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV).
De igual manera, fue coordinadora del programa de atención médica virtual y gratuito desarrollado por la misma facultad; la cual desde el año pasado ha beneficiado a centenares de venezolanos contagiados con COVID-19 dentro y fuera del país.
Ha fallecido una gran mujer, médico internista, infectologo , gremialista , madre, esposa y excelente amiga . Lloro por ella desde lo más profundo de mi ser. Falleció combatiendo el covid desde el día uno de esta epidemia.
Dra Yelitza Castillo paz a tu alma y condolencias.— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) March 25, 2021
Murió la doctora Delia Castillo por covid-19
Respecto a su estado de salud, El Carabobeño reseñó que luego de presentar síntomas asociados a la enfermedad, la doctora Castillo fue ingresada a la UCI del Centro Médico Guerra Méndez; donde trabajaba como infectólogo.
No obstante, tras el paso del tiempo su salud empeoró y no resistió a los embates del virus, por lo que la doctora Delia Castillo murió aparentemente a causa de la covid-19.
Es de recordar, que solo en marzo han fallecido en Carabobo seis profesionales de la medicina y ahora la región suma 28 doctores; cuatro enfermeras y otros dos trabajadores del área sanitaria quienes perdieron la batalla contra el virus, según estadísticas extraoficiales de MUV.
Con información: ACN/Sandyaveledo.com/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Infectólogo Julio Castro: «Póngase la vacuna y ya…no hay para todo el mundo»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos24 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025