Conéctese con nosotros

Sucesos

Murió en custodia del Estado el coronel Marino Lugo, implicado en la trama Pdvsa

Publicado

el

murió coronel Marino Lugo - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Murió mientras estaba bajo custodia del Estado, el coronel Marino Lugo Aguilar, este miércoles 17 de abril, quien estaba implicado en la trama Pdvsa-Cripto.

La noticia la confirmó la tarde de este miércoles el Ministerio Público, a través de un comunicado en su cuenta en la plataforma X (antes Twitter). El MP señaló que funcionarios especializados en patología, medicina forense y criminalística, adscritos a la Dirección General de Apoyo a la Investigación Penal de este organismo, acudieron al centro de reclusión donde se suscitó el hecho.

Te puede interesar: Fiscal vincula a activista detenido por terrorismo con María Corina Machado (+ video)

Murió Marino Lugo en prisión

Indicaron que, en el sitio respectivo los funcionarios pudieron constatar que el ciudadano fallecido responde al nombre de Marino José Lugo Aguilar. Así mismo agregaron que la evidencia recabada por los especialistas establece preliminarmente que el deceso ocurrió por ahorcamiento.

De igual manera indicaron que, adicionalmente un médico forense acudió al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses para practicar la autopsia de Lugo Aguilar.

Añadieron que a Marino Lugo le imputarían los delitos de apropiación o distracción del Patrimonio Público, concierto para la celebración de contratos, evasión de procedimientos, controles o estricciones en Licitaciones; Legitimación de Capitales, traición a la patria y asociación.

Al coronel,  lo capturaron la semana pasada, que  junto al exvicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, a ser imputado por corrupción; lo propio ocurrió con el empresario Samark López y el exministro Simón Zerpa.

Quién era Marino Lugo

El coronel Lugo se desempeñó como director gerente de Mercado Nacional de Pdvsa. Dirigió el proceso de dolarización de la gasolina en las estaciones de servicio.

Estuvo en una filial de la Corporación Socialista de Cemento bajo la presidencia de Antonio Pérez Suárez. El funcionario también ocupó el cargo de gerente general de Seguridad del Banco del Tesoro.

Con  Lugo, son tres los presos fallecidos en custodia del Estado,  en menos de un año, implicados en  la trama Pdvsa-Cripto.

Con información de ACN/ El Universal

No dejes de leer: Dictan 20 años de prisión a la asesina de joven estudiante de la Unefa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído