Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Descubren en Malasia nuevo coronavirus que provendría de perros

Publicado

el

nuevo coronavirus malasia perros- acn
Foto: Referencial/GettyImages.
Compartir

Científicos descubren en Malasia un nuevo coronavirus que provendría de perros, quienes pueden trasnmitirlo a los humanos.

Precisaron, que ésta nueva cepa se detectó en caninos, lo que podría sumarse a otros tipos de contagios; como por ejemplo el Sars-Cov que pasó de civetas (mamífero carnívoro) o el MERS, provenientes de camellos.

De ésta manera, muchos son los grupos de expertos que siguen analizando el origen del covid-19, la actual pandemia, que ha afectado a la gran matoría de los países, con altas cifras mortales.

En éste caso, los análisis surgieron luego de que el doctor Gregory Gray y el estudiante de posgrado de su laboratorio, Leshan Xiu; comenzaron a hacer pruebas de detección de covid-19 fuera de lo convencional.

Lo que los ayudó a encontrar otros coronavirus debido a que las actuales son muy limitantes, de acuerdo a ellos. De hecho, llegaron a tomar muestras en un hospital de Sarawak, en Malasia, las cuales estudiaron entre 2017 y 2018.

Nuevo coronavirus en Malasia vendría de los perros

Respecto a lo antes mencionado, Gray, según consigna National Public Radio (NPR) de Estados Unidos explicó; que «Eran frotis nasales profundos, como los médicos recolectan con los pacientes con covid-19».

Es decir, en total fueron 301 muestras, de las cuales en ocho o el 2.7 por ciento, los especialistas encontraron; que las «vías superiores en los pacientes se hallaban con el nuevo coronavirus de perros en Malasia«.

Ante ello, aseguraron, que «esa es una prevalencia bastante alta de un virus (nuevo). Eso es extraordinario». Aunque encontraron eso, aclararon que «tenían dudas de que pudieron haber cometido un error en los estudios, por lo que enviaron sus análisis a la Universidad de Ohio», reseñó el portal Milenio.

De igual manera, la revista Clinical Infectious Diseases, publicó los resultados donde revelaron que al analizar el genoma; «en algún momento el virus pudo pasar de gatos a cerdos, pero probablemente hubo un momento en el que saltó de perros a personas».

¿Transmisión de humano a humano?

Sin embargo, el virólogo de la Universidad de Arkansas en el área de Ciencias Médicas afirmó que «todavía no hay evidencia de transmisión de humano a humano»; pero todavía se desconoce de qué manera las personas infectadas pudieron contraer esta cepa.

La conclusión de éstos expertos en relación al nuevo coronavirus prveniente de perros en Malasia es que; «existen muchos coronavirus animales que pueden transmitirse a los humanos».

Con información: ACN/milenio.com

Lee también:

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído