Deportes
Magallanes y Tigres reciben «luz verde» de la OFAC

Magallanes y Tigres reciben licencia por parte de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, del gobierno de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés); dio a conocer la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), este viernes 30 de septiembre.
Ambos clubes, era los únicos de los ochos que hacen vida en la pelota rentada nacional, que aún mantenían el veto de la OFAC; por lo que sus organizaciones no podían contratar o utilizar peloteros o personal técnico ligado a las organizaciones pertenecientes a la Major League (MLB), desde 2019, cuandoe entró en vigencia el veto.
Magallanes y Tigres reciben licencia de la OFAC
«Hemos recibido la LICENCIA de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) por lo que se reestablece nuestro ordenamiento jurídico ante MLB y reinserción al Winter League Agreement, por lo cual podemos utilizar a todo nuestro personal del béisbol organizado»; colgó en sus redes sociales Navegantes del Magallanes.
«Recibimos la licencia de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) por lo que se reestablece nuestro ordenamiento jurídico ante MLB y reinserción al Winter League Agreement»; escribió el club bengalí.
Mientras que en la página de la LVBP, a través del presidente, Giuseppe Palmisano, escribió «La Liga Venezolana de Béisbol Profesional tiene el inmenso placer de anunciar al público en general, que los equipos Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes recibieron la licencia por parte de la OFAC»; indicó.
La medida administrativa permite a ambas divisas restablecer su ordenamiento jurídico ante Major League Baseball y su reinserción al Acuerdo de Ligas de Invierno, para así utilizar a todo el personal que milita en el beisbol organizado, algo que no habían podido hacer desde 2019; completa el escrito de la LVBP.
Branger: «Podemos contar con todos nuestros jugadores»
“Ya desde el día de hoy podemos contar con todos nuestros jugadores afiliados a los equipos
pertenecientes a las organizaciones de Major League. Agradeciendo la labor realizada por la
LVBP presidida por Giuseppe Palmisano en este trabajo arduo, el cual hoy llegó a feliz término.
Arriba el Magallanes”, expresó a prensa turca su presidente, Maximiliano Branger.
De esta manera, celebramos que nuestros gandreligas y ligamenoristas puedan ser parte de
nuestro equipo para la venidera contienda 2022-2023 de la LVBP, algo que no sucedía desde la
campaña 2017-2018; indica la nota.
En igualdad de condiciones…
Cabe recordar que desde el veto que pesaba para ambas escuadras, tras decidir la OFAC que tenían vinculación con el Gobierno nacional; solo les permitió firmar o contratar jugadores de ligas independientes u otras del Caribe, no vinculadas a la MLB,
Eso cambió las condiciones de campeonato local, por lo que nautas y felinos podían tener en sus róster siete foráneos, dos más que el resto de sus contrincantes; que sí podían tener peloteros vinculadas a la MLB.
A saber
El 5 de agosto de 2019 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva autorizando sanciones a cualquiera que brinde apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro; decreta bloqueo económico total salvo exepciones.
- Ante las sanciones de Estados Unidos, la MLB prohibió en agosto de 2019 competir en Venezuela a jugadores de sus equipos o sus filiales en las Ligas Menores; debido al dominante patrocinio de PDVSA y otros enter oficiales en los últimos años y al que la LVBP renunció posteriormente para acercar posiciones.
- El veto fue levantado cuatro meses después a seis de los ocho equipos de la LVBP: Águilas del Zulia, Bravos de Margarita, Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira.
- La temporada de la LVBP arrancará el próximo 22 de octubre con el partido inaugural entre el actual campeón, Navegantes del Magallanes y Tiburones de La Guaira, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia (6:00 pm).
- El resto de la jornada será Cardenales de Lara-Tigres de Aragua, en Barquisimeto (4:00 pm); Leones del Caracas-Águilas del Zulia, en Caracas (5:00 pm) y Caribes de Anzoátegui-Bravos de Margarita, en Puerto La Cruz (7:00 pm).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Avisaíl da grand slam, Rengifo la saca, gana Ed-Rod y Arráez retoma bateo (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos4 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Política24 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía20 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria