Política
Maduro amenazó a los diputados de la actual Asamblea Nacional

Durante un acto de salutacion de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) este lunes; el líder chavista Nicolás Maduro amenazó con actuar en contra de la Asamblea Nacional (AN) presidida por el opositor Juan Guaidó.
Parte de lo que expresó fue que “no me temblará el pulso, se acabó la guachafita» y aseguró que actuará de «la mano de la justicia y la ley para detener las intenciones de la oposición de mantener a los miembros del Parlamento elegidos en 2015».
Asimismo, agregó que el pueblo eligió este 6 de diciembre una «nueva Asamblea Nacional» que se debería instalar el venidero 5 de enero de 2021.
Además, opinó que «se ha pretendido nuevamente autoproclamar y usurpar una autoridad que solo la otorga el pueblo de manera temporal. Yo solamente digo que ahí está la justicia. Confiemos en la justicia. Que la justicia ahora sí haga su trabajo de manera férrea. No me temblara el pulso, se acabó la guachafita”.
Maduro amenazó a la Asamblea Nacional
En este contexto, el poder legislativo todavía liderado por Guaidó, aprobó el sábado pasado extender su mandato como jefe del Parlamento y de los demás diputados en su cargo actual.
«Se trata en la práctica de la modificación de una norma creada por la oposición, la llamada ley del Estatuto de la Transición Democrática; que extenderá por un año más el funcionamiento de la actual Asamblea Nacional», reseñó El Nacional.
De acuerdo a lo explicado por los legisladores de la actual Asamblea, el objetivo es mantener el poder bajo su control; hasta que existan las condiciones para convocar a unas elecciones parlamentarias y presidenciales libres, justas y verificables.
Al tiempo, Maduro quien amenazó hoy a la actual Asamblea Nacional, detalló que si los diputados opositores cumplen con los requisitos establecidos en ley; podrán convocar en 2022 un referéndum revocatorio, justo cuando se cumplen tres años de la juramentación de Maduro como presidente.
Posible decisiones sobre el COVID-19
En la misma actividad, aprovechó para informar que se encuentra con el equipo Ejecutivo, estudiando las posibles decisiones en relación a implementar medidas para seguir combatiendo el COVID-19; debido al evidente aumento de casos positivos en el país.
Comentó públicamente, que “arrancando el mes de enero estamos estudiando establecer 14 días de cuarentena fuerte; pero estamos estudiando las posibilidades. Mientras tanto, disfruten. En estos días daremos esos anuncios”.
Con información: ACN/El Nacional/VTV/Foto: Cortesía
Lee también: Murió diputada Bolivia Suárez a causa del COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes21 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política22 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos21 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua