Conéctese con nosotros

Política

TSJ oficialista declaró nula la continuidad de la AN

Publicado

el

excarcelaciones - acn
Foto: Cortesía/El Diario.
Compartir

Este miércoles 30 de diciembre, los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declararon nula la continuidad del mandato de la actual Asamblea Nacional (AN).

Los funcionarios afectos a la administración de Nicolás Maduro, argumentaron que la «Reforma Parcial del Estatuto que rige; la Transición a la Democracia para Restablecer la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela»; aprobada por la AN, presidida por Juan Guaidó presenta “carencia de efectos jurídicos”.

Basados en lo antes expuesto, la sentencia declara cualquier acción de la actual Asamblea Nacional; «carente de validez y eficacia jurídica debido a la usurpación de funciones».

TSJ: Nula la continuidad de la AN

Ante esta decisión, le presentamos parte de la sentencia emitida por el TSJ de tendencia chavista este miércoles, donde declaró nula la continuidad de la actual AN.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la nulidad absoluta y carencia de efectos jurídicos de la presunta; «Reforma Parcial del Estatuto que rige la Transición a la Democracia para Restablecer la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela» de fecha 26 de diciembre de 2020; emanado de un grupo de diputados a la Asamblea Nacional.

En usurpación de su Junta Directiva y simulando una sesión de dicho órgano; por colidir con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Asimismo, la sentencia 0274-2020 con ponencia del magistrado Juan José Mendoza Jover, declara írrita y carente de validez y eficacia jurídica; cualquier actuación realizada por los diputados que usurpan las funciones de la Junta Directiva del Órgano Legislativo Nacional; con el propósito de perpetuar, extender, continuar o prorrogar con la investidura o la condición de diputados o diputadas a la Asamblea Nacional; de aquellos ciudadanos que lo fueron para el periodo legislativo nacional por fenecer y con ello; atentar o menoscabar la instalación de los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional para el nuevo período constitucional 2021 – 2026, a iniciarse el próximo 05 de enero de 2021.

Conductas constitutivas de tipos delictivos

Por otro lado, la sentencia donde el TSJ declara nula la continuidad de la AN agrega; que el desconocimiento individual y/o colectivo de carácter interno o externo; de un proceso electoral convalidado expresamente y avalado por el poder electoral, es un acto de fuerza contrario; al ordenamiento jurídico y al derecho internacional público, nugatorio de las reglas del juego democrático.

Por esa razón, se ordena al Ministerio Público que investigue penalmente la presunta materialización; de conductas constitutivas de tipos delictivos contemplados en la Constitución y en la ley.

Con información: ACN/TSJ/Primicia/Foto: Cortesía El Diario

Lee también:Guaidó dice que Gobierno consumó fraude, pero sintió rechazo mayoritario (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CIDH otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas

Publicado

el

Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas
Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas, actualmente detenido. Considera que se encuentra en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela.

Al periodista y activista social lo detuvieron el 15 de abril del 2024 fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Desde su arresto, según denuncias, no ha tenido acceso a un abogado de confianza ni ha podido comunicarse con su familia desde el 28 de julio del mismo año.

Además, se reporta que padece enfermedades pero no se dispone de información oficial sobre sus condiciones de detención ni atención médica.

Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas detenido supuestamente como represalia

La CIDH dictó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas a quien sus familiares y allegados consideran detenido por represalia. La parte solicitante de las medidas cautelares señala que la detención forma parte de una persecución en represalia por las actividades de defensa de los derechos humanos.

«La CIDH consideró la situación de riesgo en que se encontraría el propuesto beneficiario al desconocerse a la fecha sus condiciones de detención y estado de salud desde el15 de abril de 2024. Esto, tras estar sometido a incomunicación y sin posibilidades de activar recursos judiciales a su favor», señaló la instancia.

En su resolución, la CIDH solicitó al Estado venezolano adoptar medidas para proteger la vida, integridad personal y salud del «»preso político.

Entre las acciones requeridas se encuentran garantizar el contacto regular con sus familiares y abogados. Además, proporcionar información sobre su situación jurídica. Y realizar una valoración médica inmediata para garantizar su acceso a atención adecuada.

A Carlos Julio Rojas le imputaron los cargos de asociación e instigación para delinquir, terrorismo, conspiración y magnicidio en grado de tentativa.

No deje de leer: Presidente Maduro: “¡Hay que estar preparados para defender la paz!”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído